Síguenos

Elección Judicial 2025: INE Yucatán realiza simulacro de votación para personas con discapacidad

¿En qué consistió el simulacro de votación para personas con discapacidad?. Foto: Alejandra vargas
Por:Alejandra Vargas

A pocos días de que se lleve a cabo la votación para la elección de cargos del Poder Judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) continúa con los preparativos para que este ejercicio democrático se desarrolle en las mejores condiciones.

En este marco, se llevó a cabo un simulacro de votación dirigido a personas con discapacidad, ya que habrá adaptaciones especiales en las casillas para que este sector de la población pueda ejercer su derecho al voto.


Te puede interesar....

¿En qué consistió el simulacro de votación para personas con discapacidad?

Como su nombre lo indica, se trató de una simulación en la que participaron personas con discapacidad motriz y visual, con el objetivo de detectar posibles inconvenientes o ajustes necesarios antes del día de la elección.

Se realizó una dramatización completa, desde el momento en que una persona con discapacidad llega a la casilla, proporciona sus datos, hasta que pasa a los cubículos especiales para emitir su voto.


Estos cubículos, o mamparas especiales, están colocados sobre mesas con espacios adaptados para que las personas en silla de ruedas puedan acceder y votar cómodamente.

Te puede interesar....

¿Habrá boletas en braille para las personas con discapacidad visual?

Para este ejercicio electoral no habrá boletas ni plantillas en braille. Por ello, las personas con discapacidad visual podrán o deberán acudir acompañadas por alguien de su confianza para poder emitir su voto.

El presidente del Consejo Local del INE en Yucatán, Luis Guillermo De San Denis Alvarado Díaz, explicó por qué no se contará con material en braille.


Te puede interesar....

¿Está listo el INE Yucatán para las votaciones del 1 de junio?

En este sentido, Alvarado Díaz aseguró que ya se completó la entrega de nombramientos a los funcionarios de mesa directiva de casilla y se han realizado las capacitaciones correspondientes.

No obstante, señaló que aún falta por realizar el 20 % de los simulacros previstos, para que la ciudadanía conozca cómo funcionarán las casillas.

Agregó que este 23 de mayo se recibirán los paquetes electorales del IEPAC y, a partir del lunes 26, comenzará su distribución a las presidencias de las 1,423 casillas que se instalarán el día de la elección.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

simulacrovotaciónINE YucatánIEPACelección judicial 2025