Empresarios respaldan primer año de Joaquín Díaz Mena
El próximo primero de octubre se cumplirá un año desde que Joaquín Díaz Mena tomó protesta como gobernador del estado de Yucatán, un periodo que, dicho por el mismo, ha estado lleno de retos y en el que ha habido grandes avances.
En este tenor, los representantes de las cámaras empresariales han expresado su opinión a un año de la gestión de Díaz Mena.
¿Qué opina el presidente de la Canacintra Yucatán sobre la gestión de Joaquín Díaz Mena?
Entrevistado sobre el desempeño del gobernador del estado en este primer año, Alejandro Gómory Martínez, presidente de la Canacintra, dijo que están muy contentos con el trabajo, ya que los ha escuchado e involucrado.
Como industriales estamos muy contentos con el gobierno del maestro Joaquín Díaz Mena
Alejandro Gómory Martínez - Presidente de la Canacintra
Cuestionado sobre si hay áreas de oportunidad, el empresario, un poco asombrado, dijo que no había pensado en eso, ya que los temas que ellos tienen en agenda han estado avanzando, por lo que no hay reproches.
Recalcó que los temas que les interesan como industriales no siempre son a corto plazo; algunos, dijo, son para décadas.
¿Cuál es la opinión del presidente de la Canaco?
El presidente de la Canaco Mérida, Enrique Molina Casares, dijo que en general ellos como comerciantes están contentos con el trabajo que ha hecho Díaz Mena, y lo calificó de un gobernador muy pujante y cercano en cuanto a los temas que a ellos les atañen.
Tanto en el tema de turismo como en el de comercio, vemos que trae muy pujante el tema de inversiones
Enrique Molina Casares - Presidente de la Canaco
Señaló que, en el tema de turismo, lo ve muy interesado, impulsando el tema de convenciones, promover las zonas arqueológicas, el turismo wellness, el turismo comunitario, promocionando siempre el consumo local; "creemos que es un muy buen balance de este primer año".
¿Cuándo rendirá su primer informe de gobierno Joaquín Díaz Mena?
Durante la pasada conferencia mañanera que tuvo el gobernador del estado con los medios de comunicación, Joaquín Díaz Mena dijo que, pese a que el primero de octubre se cumple un año de su gestión, será hasta el tercer domingo de enero del 2026 cuando presente el informe de su primer año.
Esto, dijo, debido a un cambio en la legislación ocurrido durante el sexenio anterior; recalcó que el primer año lo celebrará trabajando, y hará un resumen de los avances de los diversos programas, pero será hasta el 2026 cuando presente su informe de manera formal.