Síguenos

Nace la esperanza en Celestún: reportan el posible hallazgo de pepino de mar

¿Por qué ya no hay pepino de mar en la zona de Celestún?. Foto: Cortesía
Por:Alejandra Vargas

El Comité de la Zona del Refugio Pesquero de Celestún (ZRPC) informó que se había encontrado un ejemplar de pepino de mar durante un recorrido dentro del polígono del refugio. Este sería el primer registro de esta especie en esa zona luego de 10 años.

En este recorrido participaron pescadores, monitores y un equipo académico de la Universidad Marista, liderados por el Dr. Raúl Villanueva y el doctorante Omar Sánchez, como parte de la tesis de este último.


Te puede interesar....

¿De verdad era pepino de mar Isostichopus badionotus lo que encontraron?

El Dr. Raúl Villanueva explicó que, si bien encontraron un individuo que se asemeja mucho al pepino de mar de la especie Isostichopus badionotus, para tener certeza se necesita realizar una serie de estudios que requieren tiempo y recursos.

Comentó que el ejemplar encontrado medía apenas una pulgada, por lo que era muy difícil determinar a simple vista y con exactitud si realmente pertenece a la especie Badionotus, ya que existen otras similares, pero sin el valor comercial que posee esta.

Nos topamos con un organismo que en apariencia podría ser, pero necesitamos análisis más profundos y complejos para poder tener la certeza de que es Badionotus.

Raúl Villanueva - Doctor investigador

¿Por qué ya no hay pepino de mar en la zona de Celestún?

El presidente de la ZRPC, Ricardo Novelo, explicó que debido al alto valor comercial de esta especie, años atrás se desató la llamada “fiebre del pepino de mar”, lo cual provocó una sobreexplotación, a la que se sumó la pesca ilegal.

Esta sobreexplotación llevó al colapso de la especie, que desde hace varios años se encuentra en veda. Aunque en algunas zonas de la costa yucateca aún existen bancos de pepino de mar, en Celestún desapareció por completo.


La depredación de hace 10 años acabó con la especie, arrasó con el pepino de mar, nos lo terminamos.

Ricardo Novelo - Presidente de la ZRPC

¿Cuál es la relevancia del hallazgo en la ZRPC?

El Dr. Villanueva señaló que, en caso de confirmarse que el individuo pertenece a la especie Isostichopus badionotus, sería un caso de éxito del trabajo que se realiza en la Zona del Refugio Pesquero de Celestún, además de una gran noticia para la comunidad pesquera.

Por otro lado, dijo que, de confirmarse, también sería un llamado a reforzar la vigilancia en la zona del refugio. Recalcó que, aunque todavía no tienen la certeza de que se trate de Badionotus, su apariencia ha causado entusiasmo entre los pescadores de la ZRPC.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

pepino de marCELESTUNvida marina