Síguenos

Pedro José Sierra Lira recibe la Medalla Eligio Ancona 2025 por su destacada trayectoria jurídica, literaria y cultural


Por:Christian Espadas

En una ceremonia solemne celebrada en el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno, se realizó la entrega de la Medalla Eligio Ancona 2025 al abogado, notario, escritor y compositor Pedro José Sierra Lira, en reconocimiento a su destacada trayectoria en el ámbito jurídico, académico, artístico y cultural.

El acto fue encabezado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, quien subrayó la relevancia de esta distinción como el máximo galardón que otorga el Estado de Yucatán a sus ciudadanos más destacados, aquellos que, con su conocimiento, vocación de servicio y compromiso con la cultura han contribuido a fortalecer la identidad y el pensamiento humanista del pueblo yucateco


Te puede interesar....

¿Por qué se entrega la Medalla Eligio Ancona?

Durante el evento, el gobernador Díaz Mena destacó la relevancia de esta medalla, instituida en 1960 como el máximo reconocimiento del pueblo yucateco a quienes contribuyen al desarrollo de las humanidades, las ciencias y las artes.

“La Medalla Eligio Ancona es una expresión de gratitud del pueblo yucateco hacia quienes engrandecen su cultura y su identidad. Hoy rendimos homenaje a un hombre cuya vida ha sido ejemplo de servicio, conocimiento y compromiso con las instituciones”, afirmó el mandatario.

El jurado calificador, integrado por académicos y representantes culturales, eligió a Pedro José Sierra Lira por unanimidad, reconociendo su destacada labor en el ámbito jurídico, su fecunda trayectoria docente y su valiosa contribución a la literatura y la música. Entre sus obras figuran las novelas Kusamil, Valentina, La leyenda del encomendero de Valladolid y El ánfora de Babilonia, así como el poemario Cantos de ayer y de hoy.


Te puede interesar....

¿Quién es Pedro José Sierra Lira?

La semblanza del galardonado fue leída por el maestro Ariel Avilés Marín, quien resaltó la versatilidad del homenajeado, su honestidad profesional y su compromiso con la enseñanza. Recordó también su paso como Procurador General de Justicia del Estado, cargo al que renunció por motivos éticos, y su importante papel como autor de la actual epístola matrimonial que se lee en los enlaces civiles del estado desde 1991.

Al recibir la medalla, Sierra Lira expresó su agradecimiento al Gobierno del Estado, a la UADY y a quienes lo acompañaron a lo largo de su vida profesional y artística. Dedicó la distinción a su familia, amigos, colegas y maestros, en especial a la recordada abogada Antonia Jiménez Traba “Totó”, recipiendaria de la misma medalla en 1988.

“Si algún mérito tengo, es haber compartido las aulas y la vida con tantas personas que me enseñaron el valor del conocimiento y del arte”, expresó.


Te puede interesar....

¿Qué representa este reconocimiento para Yucatán?

Díaz Mena subrayó que la distinción cobra un significado especial en el contexto del Renacimiento Maya, movimiento impulsado con el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para fortalecer la educación, la ciencia y la cultura como pilares de la transformación social.

“El espíritu de la Medalla Eligio Ancona nos recuerda que Yucatán no solo es tierra de belleza natural, sino de pensamiento y valores. Reconocer a nuestros intelectuales es reafirmar que el conocimiento sigue siendo el motor del cambio”, enfatizó el gobernador.

Con esta entrega, Pedro José Sierra Lira se une a la distinguida lista de yucatecos y yucatecas que han hecho historia en la cultura y el pensamiento del estado, reafirmando que la excelencia, la ética y el amor por Yucatán son las verdaderas virtudes que construyen un futuro más justo, culto y orgulloso de sus raíces.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Medalla Eligio Ancona 2025