Feria del Mucbipollo 2025 en Mérida: tradición y sabor del Janal Pixán
La octava edición de la Feria del Mucbipollo se realizará en el barrio de San Sebastián el 26 de octubre, con la participación de 16 expositores, música, concursos de altares, demostraciones tradicionales y una amplia oferta gastronómica que incluye frappés de pan de muerto y aguas frescas.
La actividad forma parte del Festival de las Ánimas 2025, que se llevará a cabo del 25 de octubre al 2 de noviembre en diferentes puntos de la ciudad.
¿Qué ofrecerá la 8.ª Feria del Mucbipollo a las familias meridanas?
Durante la presentación oficial, la presidenta municipal de Mérida destacó que esta feria se ha consolidado como una de las tradiciones más esperadas por las familias yucatecas, al reunir sabor, identidad y convivencia.
Estamos muy contentos de llegar a la octava edición de la Feria del Mucbipollo, una celebración que disfrutamos en familia, que nos une y nos recuerda quiénes somos como meridanos. Todos esperamos estos días con emoción porque el mucbipollo no es solo un platillo, es parte de nuestra identidad.
Cecilia Patrón Laviada - Alcaldesa de Mérida
La edil señaló que habrá 16 expositores ofreciendo una gran variedad de pibes, desde los tradicionales hasta versiones innovadoras.
Hay de todos los tipos: con pollo entero o en piezas, con espelón, con jamón y queso o de casta can. Cada familia tiene su favorito, y cada quien defiende que el mejor mucbipollo es el de su casa, y eso también forma parte de nuestra identidad.
Cecilia Patrón Laviada - Alcaldesa de Mérida
¿Qué actividades gastronómicas y culturales se realizarán durante la feria?
Además del tradicional mucbipollo, el evento ofrecerá aguas frescas, frappés de pan de muerto, helados, música en vivo, bailables regionales y concursos de altares, que serán evaluados por especialistas en antropología.
Uno de los momentos más esperados será la demostración del entierro del pib, que se llevará a cabo a la 13: horas, con la participación de un ixmen (sacerdote maya) que pedirá permiso a la tierra en una ceremonia ritual.
La presidenta del comité organizador, Patricia López Herrera, informó que los municipios invitados serán Ticul, Halachó y Ucí, y que por tercer año consecutivo se mantendrán los precios accesibles:
- $800 la lata completa
- $100 el pedazo
Todos nuestros expositores están haciendo un gran esfuerzo para mantener estos precios. Queremos que todas las familias puedan acercarse y compartir esta tradición sin afectar su economía.
Patricia López Herrera - Presidenta del comité organizador
López Herrera agregó que la feria también busca transmitir las costumbres a las nuevas generaciones.
Quizás ya no tengamos a mamá o a la abuelita que haga el pib, pero podemos aprender y enseñarles a nuestros hijos. La única forma de conservar nuestra cultura es viviéndola y compartiéndola.
Patricia López Herrera - Presidenta del comité organizador
Por su parte, Ramón González Quintal, integrante del comité organizador, resaltó el crecimiento de la feria, que hoy tiene proyección regional.
Ya no es solo una feria de Mérida; ahora participan personas de Campeche, Quintana Roo, Tabasco y la Ciudad de México. Incluso contamos con promoción turística para visitantes internacionales.
Patricia López Herrera - Presidenta del comité organizador
¿Cómo se integra la feria al Festival de las Ánimas 2025?
La Feria del Mucbipollo forma parte del Festival de las Ánimas 2025, que ofrecerá más de 15 actividades gratuitas en colonias, comisarías y espacios emblemáticos de la ciudad.
Entre las actividades destacan:
- El Festival de Catrinas.
- El Pichán Pek.
- La Rodada de las Ánimas.
- El videomapping en la Ermita de Santa Isabel.
- Los Callejones de la Historia.
- El Portal de la Luz en el Cementerio General.
El 31 de octubre se llevará a cabo el tradicional Paseo de las Ánimas, que recorrerá desde el Cementerio General hasta el Parque de San Juan, una de las actividades más concurridas del festival.
Con música, sabor y tradición, Mérida se alista para celebrar la vida y la memoria en esta octava Feria del Mucbipollo, reafirmando su orgullo por el Janal Pixán y por las raíces que la convierten en una de las ciudades más vivas y coloridas de México.