Síguenos

Janal Pixán en Yucatán: descubre los olores que honran a los difuntos

¿A qué huele el Janal Pixán?. Foto: Canva
Por:Adity Cupil

Las tradiciones yucatecas son mucho más que cultura: son historia, identidad y un lazo que nos conecta con nuestras raíces. Entre todas ellas, el Janal Pixán sin duda se lleva la corona.

Esta festividad, dedicada a honrar a quienes se adelantaron en el camino, crea un puente entre los vivos y los muertos cargado de amor y memoria.

Pero el Janal Pixán es mucho más que color y sabor: también es aroma. Vive en nuestros sentidos y, cuando ciertos olores se mezclan en el aire, la celebración se apodera de nosotros y se transforma en algo más…

Te puede interesar....

¿A qué huele el Janal Pixán?

La celebración no solo se vive con la vista y el paladar, también con el olfato. Cada olor tiene un simbolismo profundo, que conecta a los vivos con sus ancestros.

Aromas espirituales y de guía:

Aromas de la comida tradicional:

Aromas florales:

En lengua maya, Hanal Pixán significa “comida de las ánimas”. Esta tradición es el puente que une a los vivos con quienes ya partieron, pues al ofrecerles bebida y comida se refuerza el lazo eterno con los que nunca se olvidan.

Te puede interesar....

¿A qué se refiere la frase “Ya huele a pib”?

La frase es un significado inmediato de la temporada, pues este platillo solo se prepara en octubre y noviembre, al ser representativo del Janal Pixán.

Cuando llega esta época del año, la gente suele decir “ya huele a pib”, porque los mercados empiezan a llenarse con los ingredientes necesarios para que cada familia prepare su propia versión de mukbilpollo o pib.

Este platillo se concina en un píib (horno bajo tierra), pero muchas familias optan por hacerlo en hornos caseros, e incluso varias panaderías ofrecen el servicio de horneado, lo importante es disfrutarlo en familia.

Los olores del Janal Pixán no solo despiertan el apetito, también despiertan la memoria. Entre el humo del copal, el aroma de las flores de cempasúchil y el inconfundible guiso del pib, se construye un puente invisible que conecta a los vivos con sus ancestros. 

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Janal PixanYucatántradición yucateca