
Los panteones de Mérida se llenaron de flores, veladoras y murmullos de familias enteras que acudieron para compartir con sus difuntos

Los panteones de Mérida se llenaron de flores, veladoras y murmullos de familias enteras que acudieron para compartir con sus difuntos

Este primer fin de semana de noviembre coincide con el Janal Pixán por lo que en Mérida hay gran variedad de eventos y actividades gratis

Nutriólogos de Yucatán explican cómo disfrutar el tradicional mucbipollo sin afectar la salud y sin sentir culpa.

Durante el Janal Pixán, la tradición maya prohíbe cocinar el pib enterrado si hubo un fallecido en casa, pues se dice que podría afectar el alma del difunto
Los mercados de Mérida extenderán sus horarios y los cementerios se preparan con operativos especiales para que las familias disfruten de la tradición.
El puerto de Sisal celebró por primera vez su Festival de las Ánimas, un homenaje lleno de simbolismo, tradición y color
Cientos de ciclistas llenaron de color las calles de Mérida en la Rodada de las Ánimas 2025, que mezcla cultura, deporte y el janal pixan
En Mérida, los mercados se llenan de vida durante el Janal Pixan. Entre el color del cempasúchil, el aroma del pan recién horneado y los ingredientes del mucbilpollo.
Pequeñas casas de guano, simbolismo ancestral y manos comunitarias dan vida a los altares del Janal Pixan instalados en el corazón de la ciudad.
La Plaza Grande se convirtió en un espacio de encuentro entre la vida y la muerte, donde los colores y aromas del Janal Pixan.
Aunque la globalización ha traído consigo la popularidad del Halloween entre los jóvenes, la mayoría de los yucatecos sigue prefiriendo el Janal Pixan.
Las floristas del Cementerio General de Mérida mantienen viva una tradición que florece entre la nostalgia y el amor.
Conoce los cinco manjares tradicionales que honran a los difuntos y mantienen viva la tradición del Janal Pixan.
Janal Pixán está cerca y las ánimas pronto llegarán para disfrutar una vez más de los dulces tradicionales yucatecos.
Descubre cómo los yucatecos celebran el ochavario u biix, una ceremonia que ocurre ocho días después del Janal Pixán.
La confusión de no saber su escritura correcta incluso divide opiniones entre familiares y amigos, aquí te contamos la realidad según las normas oficiales de la lengua maya.
El Janal Pixán es mucho más que color y sabor, también es aroma, esta tradición vive en nuestros sentidos.
En el mercado Lucas de Gálvez, los colores y aromas anuncian la llegada del Janal Pixán y del Día de Muertos.
Descubre qué es el Janal Pixán y las 5 tradiciones mayas que mantienen viva esta celebración en Yucatán.
El altar fue inaugurado como parte de los festejos del Hanal Pixán, para este año incluye al Ánima Sola
Para este Janal Pixan no todos los muertos se reunirán con sus familiares, de algunos ni siquiera se tiene registro