Síguenos

¿Habrá nuevos pueblos mágicos en Yucatán? Esto se sabe


Por:Irving Gil

El secretario de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), Darío Flota Ocampo, descartó que en el corto plazo el estado cuente con nuevas localidades dentro del programa Pueblos Mágicos, impulsado por la Secretaría de Turismo federal.

Actualmente, Yucatán tiene siete Pueblos Mágicos: Izamal, Valladolid, Maní, Sisal, Motul, Espita y Tekax, que han logrado posicionarse como destinos con identidad cultural, riqueza histórica y atractivos naturales.


Sin embargo, aunque otros municipios han manifestado interés en obtener la distinción, el funcionario aseguró que no existen planes inmediatos de abrir nuevas convocatorias.

Te puede interesar....

¿Por qué no se sumarían más Pueblos Mágicos en Yucatán?

Darío Flota explicó que, hasta el momento, la Secretaría de Turismo (Sectur) no ha anunciado una nueva convocatoria para integrar a más municipios al programa, por lo que no hay condiciones administrativas para que Yucatán u otras entidades logren sumar localidades en el corto plazo.

Además, detalló que uno de los retos principales es que los municipios interesados deben cumplir con requisitos de infraestructura, conectividad, conservación patrimonial y servicios turísticos, lo cual implica procesos de planeación y recursos que no siempre están disponibles de inmediato.

“La SECTUR nos dijo que no tienen previsto nombrar nuevos pueblos mágicos, van a crear una nueva denominación para los de turismo comunitario y en eso vamos a trabajar”, destacó.

Te puede interesar....

¿Cómo se fortalecerá el turismo en Yucatán sin nuevos Pueblos Mágicos?

El funcionario estatal sostuvo que, aunque no se sumen nuevas localidades al programa, Yucatán seguirá impulsando su estrategia de diversificación turística, basada en promover experiencias de naturaleza, gastronomía, arqueología y aventura.

Asimismo, destacó que se continuará reforzando la conectividad aérea y el turismo de cruceros, factores clave para atraer a más visitantes nacionales y extranjeros.


“Instalamos la normatividad de los pueblos mágicos a la SECTUR y ahí tuvimos algunas observaciones y en el mes de noviembre estaremos participando con ellos en Pachuca, Hidalgo, en el Tianguis turístico de Pueblos Mágicos”, dijo.

De esta manera, se confirma que por ahora no habrá nuevos Pueblos Mágicos en Yucatán, aunque el estado mantiene un abanico de opciones turísticas que lo consolidan como uno de los destinos más atractivos del país.

Te puede interesar....

¿Cómo se impulsará el turismo comunitario?

Por último, señaló que en Yucatán hay alrededor de 64 destinos con potencial para turismo comunitario y 14 ya están plasmadas dentro de un catálogo.


“Estamos trabajando en ello, pronto se irán conformando la idea es darles más visión a aquellas comunidades”, finalizó el funcionario estatal. 

Síguenos en Google News

Pueblos Mágicos de YucatánTurismo YucatánSefotur