Síguenos

Huracán Gilberto e Isidoro: recuerdos de su paso por Yucatán

¿Cómo impactó el huracán Gilberto en la Península de Yucatán? Foto: Canva
Por:Ulises Ramírez

El 14 de septiembre es una fecha que quedó grabada en la memoria de la Península de Yucatán. Hace 37 años, el huracán Gilberto, de categoría 5, arrasó con comunidades enteras, dejando un saldo de destrucción sin precedentes.

Años más tarde, en 2002, el huracán Isidoro también golpeó con fuerza el territorio yucateco, sorprendiendo a la población y evidenciando la vulnerabilidad de la región frente a los ciclones tropicales.

Ambos fenómenos naturales marcaron un antes y un después en la manera en que las autoridades y la sociedad se preparan para los ciclones tropicales. Desde entonces, se han mejorado los planes de evacuación, sistemas de alerta temprana y protocolos de seguridad, buscando proteger vidas humanas y minimizar daños.

Recordar estos episodios no solo es un ejercicio de memoria histórica, sino también una oportunidad para reforzar la cultura de prevención en un estado que cada año enfrenta la temporada de ciclones.


Te puede interesar....

¿Cómo impactó el huracán Gilberto en la Península de Yucatán?

El huracán Gilberto tocó tierra el 14 de septiembre de 1988 en Cozumel con vientos sostenidos de 287 km/h. Su fuerza devastadora provocó desde caída de árboles hasta la interrupción de servicios básicos por varios días.

Igualmente, causó daños severos en Telchac, Tizimín, Chemax y Mérida. De acuerdo con los archivos de la época, un total de 6 personas fallecidas fueron registrada en Yucatán y más de 200 en el resto del país. El fenómeno obligó a más 140 mil personas a evacuar, generando un total 51 mil damnificados.

La magnitud de este ciclón tropical fue tal que se le recuerda como uno de los más intensos en la historia del Atlántico.

Te puede interesar....

¿Por qué el huracán Isidoro sorprendió a la población?

En 2002, el huracán Isidoro parecía no amenazar directamente a Yucatán, lo que generó confianza en muchos habitantes. Sin embargo, el meteoro cambió de trayectoria e ingresó por el norte del estado con categoría 3. Sus efectos incluyeron:

Isidoro demostró que los ciclones pueden ser impredecibles y que nunca se debe bajar la guardia.

Te puede interesar....

¿Qué lecciones dejaron Gilberto e Isidoro a Yucatán?

De ambos fenómenos quedaron aprendizajes clave:

Gracias a estas experiencias, Yucatán ha fortalecido sus protocolos de protección civil y mantiene campañas anuales de prevención.

¿Cómo puedes prepararte para la temporada de huracanes?

Si vives en la Península de Yucatán, aplica estas recomendaciones:

El huracán Gilberto y el huracán Isidoro son recordatorios de la fuerza de la naturaleza y de la necesidad de estar siempre prevenidos. Yucatán ha aprendido de estos episodios y hoy cuenta con mejores sistemas de respuesta, pero la responsabilidad individual y comunitaria sigue siendo fundamental.

¿Tú ya estás preparado para esta temporada de huracanes? Comparte esta información y ayuda a reforzar la cultura de prevención en la Península de Yucatán.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Huracán Gilbertohuracán Isidorohuracanes