“Conociendo Yucatán desde Valladolid”: nueva campaña turística impulsa el turismo regional en el oriente del estado
La Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) presentó en el Pueblo Mágico la campaña regional “Conociendo Yucatán, desde Valladolid”, una estrategia diseñada para motivar a habitantes y visitantes a redescubrir el estado durante el próximo periodo de vacaciones de invierno.
Con nueve rutas temáticas que parten de este Pueblo Mágico, la iniciativa busca dinamizar la economía local, fortalecer la identidad cultural y promover experiencias turísticas más completas en el oriente yucateco.
Visitantes caminando por los paisajes de Valladolid Foto: Cortesía
¿Qué objetivos tiene la campaña “Conociendo Yucatán, desde Valladolid”?
Esta estrategia, impulsada por el gobernador Joaquín Díaz Mena y presentada por el titular de Sefotur, Darío Flota Ocampo, forma parte de la política estatal para fortalecer el turismo regional. El propósito es llevar beneficios económicos y sociales a municipios y comunidades, aprovechando las fortalezas naturales y culturales de Valladolid como punto de partida.
Durante la presentación, Flota Ocampo destacó que Valladolid reúne las condiciones ideales para consolidarse como un nodo turístico estratégico, gracias a su ubicación, conectividad y oferta de servicios. En la zona existen 99 hoteles y 1,729 habitaciones, además de una amplia variedad gastronómica, artesanal y cultural. Todo esto, dijo, permite que turistas y residentes diseñen experiencias integrales durante su estancia en la región.
La campaña surge en un momento clave, pues el aumento del turismo regional y la preferencia por viajes cortos dentro del estado impulsan la creación de nuevas rutas y circuitos que distribuyen mejor la derrama económica en las comunidades. El fin de semana pasado la cantante Julieta Venegas reunió a más de 10 mil personas en Valladolid.
Las calles del interior del estado destacan por sus pintorescos paisajes Foto: Cortesía
¿Cuáles son las rutas temáticas que integran esta nueva propuesta turística?
“Conociendo Yucatán” ofrece nueve rutas temáticas que articulan cenotes, cultura viva, turismo comunitario, zonas arqueológicas y atractivos naturales. Estas rutas son:
- Cenotes de X-Can
- Turismo Comunitario
- Sazón Tradicional
- Aventura en Valladolid
- Ecos Bajo Tierra
- Travesía Ancestral
- Costa Oriente
- Maravillas del Mundo Maya
- Historia y Color
Cada ruta está diseñada para crear circuitos completos que fomenten la exploración del territorio yucateco desde Valladolid, apoyando a guías locales, comunidades rurales, restaurantes tradicionales y nuevos emprendimientos turísticos.
Las personas interesadas pueden consultar estas rutas y crear su propio itinerario en la plataforma Yucatán Travel, disponible en el portal oficial de turismo del estado. En la sección “Regiones”, los usuarios pueden planear actividades de acuerdo con su tiempo, presupuesto y preferencias.
¿Qué impacto tendrá el programa “Rutas Mágicas de Color” en Valladolid?
Como parte de la jornada de promoción turística, se realizó el inicio oficial del programa “Rutas Mágicas de Color”, una iniciativa de intervención urbana que busca dignificar los espacios públicos, fortalecer el sentido de identidad cultural y embellecer la imagen del Pueblo Mágico.
En su primera etapa, el proyecto contempla la restauración de 8,000 metros cuadrados de arquitectura colonial, una acción que se llevará a cabo mediante la colaboración entre la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, el Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Valladolid, la empresa Comex y la asociación civil Corazón Urbano. La participación de habitantes de la comunidad será fundamental para mantener viva la esencia del proyecto.
En el evento estuvieron presentes autoridades municipales, representantes del sector turístico y miembros de la iniciativa privada, refrendando su apoyo a esta estrategia que busca posicionar a Valladolid como un eje central del turismo en el oriente del estado.}