La ruta de cenotes a una hora de Mérida que no te puedes perder este verano
Muchas familias han abierto el acceso a sus tierras para compartir sus cenotes con los visitantes, creando espacios seguros y naturales.

Si estás buscando lo mejor entre diversión, naturaleza y frescura, la ruta de cenotes del municipio de Homún es el destino ideal. Ubicado a tan solo una hora de Mérida, este rincón del estado de Yucatán alberga más de 300 cenotes, convirtiéndose en un verdadero paraíso subterráneo.
En Homún puedes encontrar todos los tipos de cenotes que te puedas imaginar; desde cenotes abiertos, semiabiertos y cerrados, hasta cavernas completamente ocultas en la selva.
En esta zona se pueden visitar más de 20 cenotes, muchos de ellos gestionados directamente por habitantes de la comunidad, lo que ha dado origen a un modelo ejemplar de turismo comunitario.
Te puede interesar....
¿Que cenotes puedo encontrar la ruta de Homún?
Como te comentaba loa cenotes son más de 300 pero muchos de ellos se encuentran en patios privados, en la selva donde el acceso en automóvil o caminando es muy difícil, así que te recomendamos que conozcas los que son ya conocidos, algunos de los más famosos en Homún son:
- Cenote Santuario Maya
- Cenote Hool Kosom
- Cenote Chulul
- Cenote Canunchen
- Cenote Bal Mil
- Cenote Sastal-Ha
- Cenotes de Hacienda Kampepen
- Cenote Tza Ujun Kat
- Cenote Santa Rosa
- Cenote San Antonio
- Cenote Pool Uinic
- Cenote Yaxbacaltún
- Cenotes Tres Oches
- Cenote Chelpak
- Cenote Cleotilde
¿Cómo llegar a Homún desde Mérida?
Homún está a unos 51 km, aproximadamente 60 minutos por la carretera Mérida–Cancún, pasando por Acanceh y Cuzamá.
Ahora si no tienes auto propio, no te preocupes, que en el centro de Mérida se encuentra el transporte público que te puede llevar a Homún sin problemas, solo tienes que tomar la combi en la calle 52 y luego usa moto‑taxi en Homún.
Te puede interesar....
¿Cuál es el mejor cenote de Homún?
Honestamente no hay uno mejor que otro, ya que los diferentes tipos de cenotes son para todos los gustos, hay quienes buscan tranquilidad, otros quieren la experiencia de conocer las estalactitas y estalagmitas, muchos buscan cenotes con restaurante incluido para un ambiente más familiar.
El cenote ideal es el que se adapte a tus necesidades, pero si me preguntas personalmente mis favoritos son los cenotes abiertos, el sol entra directamente y se puede apreciar el agua azul turquesa y es ideal para bucear o grabar videos bajo el agua.
Si estás en Homún, te recomendamos visitar el cenote Yaxbacaltún. Es uno de los más grandes, profundos, azules e instagrameables. Aunque para llegar a él hay un tramo de carretera en mal estado, vale completamente la pena.
¿Qué es el Anillo de los Cenotes?
Este anillo es una alineación semicircular de más de 100 cenotes que rodea la parte norte del estado de Yucatán. Su distribución coincide con el borde del cráter de Chicxulub.
Una gigantesca depresión geológica causada por el impacto del meteorito que, hace aproximadamente 66 millones de años, provocó la extinción de los dinosaurios.
En Homún, muchas familias han abierto el acceso a sus tierras para compartir sus cenotes con los visitantes, creando espacios seguros y naturales para el disfrute del turismo. ¿Estás listo para la aventura?.
Te puede interesar....