La ciencia local se hace visible, Secihti estrena plataforma de divulgación científica
Uno de los principales objetivos de la actual gestión del Secihti es la divulgación de la ciencia, especialmente de la que se hace en el estado y por su puesto propiciar que cada vez se haga más ciencia en la entidad.
Así lo señaló la titular de la dependencia Geovanna Campos Vázquez, quien recalcó que ahora están mu enfocados en la generación de conocimiento, ciencia y apoyar todo lo relacionado con la tecnología.
¿Qué acciones están realizando para incentivar la ciencia en el estado?
La titular del Secihti dijo que han estado realizando foros y eventos sobre divulgación de la ciencia, pero también han puesto empeño en la siembra de vocaciones científica y en impulsar que las mujeres cada vez se interesen más y apliquen para ingenierías y carreras relacionadas a la ciencia.
Además, agregó que trabajan para generar becas de movilidad, y apoyar a los institutos de investigación y generar los marcos legales que contribuya para crear mejores y nuevos programas. Recalcó que es importante que la gente sepa que en Yucatán se hace ciencia.
¿Dónde puede ver la gente las investigaciones que se realizan en Yucatán?
Campos Vásquez dijo que recientemente lanzaron la plataforma Na’atil, la cual es el Sistema Estatal de Información de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.
Su propósito es facilitar el acceso a información clave sobre:
- Capacidades humanas
- Materiales
- Servicios disponibles para la investigación
- Innovación
- Desarrollo en la entidad.
¿Cómo funciona la plataforma Na’atil?
Esta plataforma congrega en un mismo lugar a todas las entidades que están realizando investigaciones en el estado, como el SIIDETEY y la Red Ecos Yucatán entre otras.
Ahí la gente puede acceder a información confiable centralizada, explorar recursos especializados visibles, fomentar la innovación a través de alianzas estratégicas, además de que quien esté realizando una investigación también puede publicarla ahí.
Pueden encontrar en un mismo lugar toda la investigación del estado basada en ciencia humanidad, tecnología e innovación.
Geovanna Campos Vázquez - Titular Secihti
Recalcó que para el Secihti es muy importante que la gente pueda conocer que es lo que se está estudiando en el estado, que patentes hay y que investigaciones ya están en posibilidades de ser llevadas a la práctica.
En este tenor, dijo que esto también es importante para que empresarios que tengan un problema, sepan que en la entidad hay profesionales que pueden generar las soluciones y no tengan que buscarlas en otros estados o países, porque la ciencia que se hace en Yucatán es de calidad.