Las 3 cantinas de Mérida para probar las mejores cervezas artesanales yucatecas
Como cada primer viernes de agosto se celebra, en más de 50 países del mundo, el Día de la Cerveza, que comenzó en 2007 con el mero pretexto de reunirse y disfrutar de este elixir dorado en compañía de los amigos.
La "cheva" como se le conoce en Yucatán, es una de las bebidas más populares, no por eso hay una larga tradición de cantinas, algunas con muchos años de antigüedad, que todavía siguen recibiendo a los parroquianos.
En el mercado cervecero hay muchas marcas, unas más populares que otras, pero en un país "chelero", no pueden faltar las creaciones propias, artesanales; por lo que el talento yucateco no se queda atrás.
¿Dónde probar cerveza artesanal yucateca?
Desde las más legendarias hasta las que apenas llevan unos años con las puertas abiertas, las cantinas de Mérida son uno de los lugares favoritos de quienes buscan probar una buena cerveza, comercial o artesanal, pero bien helada.
- La Negrita: con más de 100 años de historia y con más vida que nunca, esta cantina es de las más populares de Mérida y donde le abren un espacio a las cervezas hechas en Yucatán.
- Cuerno de Toro Tap Room: en el barrio de Santa Lucía, con casi 5 estrellas en Google, este rincón cervecero es la casa oficial de la bebida con la que comparte nombre, con una década conquistando paladares.
- Casa Patito: en el Parque La Plancha se encuentra este pequeño espacio, un oasis para tomarse algo fresco en un día caluroso y donde además también venden la tradicional e icónica Sidra Pino.
¿Cuál fue la primera cerveza artesanal hecha en Yucatán?
Con apenas 13 años de historia, la Cerveza Ceiba es la primera hecha de manera artesanal en Yucatán. De acuerdo con el portal Mérida de Yucatán, fue el Lic. Carlos Alfonso Jaime Heredia quien tuvo la iniciativa.
Siguiendo la tradición cervecera yucateca, así se crearon las primeras en todo el Sureste de México; siendo la pionera. Años después vendría la apareció Patito y Cuerno de Toro, ambas en 2015.
A más de 10 años, estas marcas se ha consolidado en el mercado y han quedado en el gusto del público, que no solo las aceptan, sino que las buscan en las distintas cantinas y bares en Yucatán.
¿Qué diferencia hay entre la cerveza normal y la artesanal?
La diferencia entre una cerveza normal y una hecha artesanalmente va más allá del sabor, pues juegan muchas cosas antes de llegar al producto final, como los ingredientes, el proceso, la escala y la filosofía en la elaboración.
Una de las cosas que distinguen ambas bebidas y que hacen que muchos amantes de la cerveza prefieran la que no es comercial, es que la que se hace de manera artesanal le da prioridad a la calidad y la variedad.
Además, los pequeños productores de cerveza se permiten experimentar, probar con sabores intensos, complejos y buscan darle una identidad a su producto; además de que tienen un enfoque sustentable y local.