Las 5 pastelerías de Mérida con más tradición entre los yucatecos
Cada vez hay más opciones para conseguir postres, pero para las familias yucatecas hay pastelerías de Mérida que son las consentidas y la primera opción para una fiesta de cumpleaños o cualquier otra ocasión especial.
Con décadas en el mercado, los pasteles que se venden en estos negocios han sido parte de la vida de muchos yucatecos, cada uno con su sabor único, que ya vive en la memoria del corazón y del paladar.
¿Cuáles son las pastelerías con más tradición en Yucatán?
Los nombres de estas pastelerías están tatuados en el ADN de las y los yucatecos, sobre todo los que viven en Mérida, que por generaciones han disfrutado de una, dos o más rebanadas de sus deliciosos pasteles.
Cada una de ellas ha hecho su aportación a la tradición dulcera en Yucatán, con preparaciones que son infaltables en una reunión familiar o durante una tarde lluviosa, acompañadas con un café caliente o una taza de chocolate.
- Beatriz Casellas: con más de 50 años de historia, durante mucho tiempo fue de las más famosas y de más prestigio en la capital yucateca, siendo la respuesta a la pregunta de dónde conseguir los mejores pasteles.
- El Retorno: 44 años de experiencia y 20 sucursales respaldan a esta panificadora, conocida por su rosca envinada y una gran variedad de postres, pasteles, pan blanco y otros bocadillos.
- Tere Cazola: más allá de las fronteras yucatecas, el nombre de esta pastelería tiene fama nacional, conquistando paladares con la rosca brioche y las bolitas de quesos.
- El Choux: en el centro de Mérida, desde hace 40 años, se encuentra la sucursal de una de las más tradicionales reposterías con la decoración clásica y el sabor de siempre.
- Le Chujuk: fundada en 1974, esta pastelería, cuyo nombre viene de la lengua maya, ha logrado mantener la tradición, pero vigente con las tendencias en postres para bodas, XV años y otras celebraciones.
¿Cuál es el pastel más yucateco?
En Yucatán, hay un pastel clásico, tan delicioso como sencillo, que consiste en un bizcocho de vainilla, conocido como pan Escotafí, bañado con almíbar o leche, con un relleno dulce de atropellado de camote y coco.
Cubierto con merengue y decorado al gusto de cada persona, es el pastel más yucateco, aunque puede tener rival en el pastel de queso de bola, que ha ganado fama en los últimos años y se ha replicado en muchos negocios.
¿Dónde comprar los ingredientes para un pastel en Yucatán?
Si bien los ingredientes para elaborar un pastel se pueden comprar en la tienda de la esquina o en el supermercado, hay lugares en Mérida donde se encuentra todo para la repostería y los postres.
Desde la harina, la leche y la azúcar, hasta la decoración y los empaques, así como muchos otros insumos y artículos, uno de los comercios preferidos de los pasteles es Casa Santos Lugo, con varias sucursales en Mérida.