Mosquitos en Yucatán: ¿Dónde van a fumigar este viernes 3 de octubre?
Este viernes 3 de octubre, las unidades de fumigación llegarán hasta 32 colonias, fraccionamientos y comisarías de Mérida, así como dos municipios de Yucatán, para combatir al mosquito transmisor de dengue y al de la ciénega.
En los últimos días, se ha registrado la presencia masiva de mosquitos, cuya proliferación aumentó por las intensas lluvias, y que ha provocado malestar en la ciudadanía por la cantidad de insectos y su picadura agresiva.
¿Dónde van a fumigar este viernes 3 de octubre en Yucatán?
De acuerdo con lo programado por el Gobierno de Yucatán, estas son las zonas en las que se va a fumigar este viernes. Cabe destacar que está disponible a cambios por el clima o para atender lugares más afectados.
- Bojorquez
- Bosques de Mulsay
- Carrillo Ancona
- Central de Abasto
- Centro
- Ciudad Industrial
- Francisco I. Madero
- Juan Pablo II
- La Antigua
- La Huerta
- Mejorada
- Mulsay
- Nora Quintana
- Petronila
- San Lorenzo
- Santa Ana
- Santa Cecilia
- Villas de Yucalpetén
- Xoclán Bech
- Xoclán Carmelitas
- Xoclán San Manuel
- Xoclán Santos
- Yucalpetén
- Chablekal
- Chichí Suárez
- Cholul
- Hunxectamán
- Oncán
- San Pedro Chimay
- Santa María Chí
- Tahdzibichén
- Temozón Norte
También se fumigará en las cabeceras municipales de Valladolid y Umán.
¿Qué tan grande es el operativo para fumigar en Yucatán?
En el operativo de fumigación masiva que lleva a cabo los Servicios de Salud de Yucatán participan 40 unidades de fumigación, 300 brigadistas y equipos manuales tipo termo-nebulizadores.
¿Cuánto tiempo va a durar el operativo de fumigación en Yucatán?
El primer ciclo de fumigación en Yucatán será del 28 de septiembre al 7 de octubre, en toda la ciudad de Mérida, sus comisarías y fraccionamientos como Las Américas, Ciudad Caucel y Los Héroes.
Mientras que el segundo ciclo se realizará desde el 8 y hasta el 12 de octubre, con una cobertura total de reforzamiento en las zonas mencionadas en el primer operativo.