Mosquitos en Yucatán: este es el mejor repelente, según Profeco
Durante los últimos, en Yucatán se ha registrado una invasión de mosquitos de la ciénega que, sin ser un riesgo para la salud, generan molestias en la vida diaria por su picadura es agresiva y su comportamiento de enjambre.
Remedios caseros para alejarlos hay muchos, pero, sin duda, uno de los mejores aliados en estos días es el repelente para moscos, por lo que la elección al momento de comprar no se debe tomar a la ligera.
¿Cuál es el mejor repelente de mosquitos, según Profeco?
De acuerdo con un estudio realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el repelente para mosquitos con mejores resultados fue el OFF! Extra Duración en crema de 90 gramos de SC Johnson.
Entre sus beneficios ofrece protección prolongada contra las picaduras y es ideal para actividades al aire libre.
Además del repelente corporal, Profeco recomienda el uso de repelentes ambientales como láminas y líquidos para difusores eléctricos, útiles especialmente durante la noche.
En casos de infestación dentro del hogar, los insecticidas domésticos también resultan efectivos si se aplican correctamente, brindando protección por semanas.
¿Por qué hay invasión de mosquitos en Yucatán?
La aparición del mosquito de la ciénega ocurre cada año, entre los meses de septiembre y noviembre; existen registros de más de una década de su presencia en Yucatán.
El mosquito Aedes taeniorhynchus, se reproduce en las zonas costeras, manglares, aguas estancadas y sartenejas, por lo que las intensas lluvias registradas en los últimos días incrementaron su proliferación.
¿Cómo hacer un repelente natural para los mosquitos?
Para quienes prefieren alternativas caseras, Profeco sugiere una receta sencilla y accesible, que incluye agua, alcohol, glicerina y esencias como citronela o crisantemo, conocidos por sus propiedades repelentes.
Aunque estos repelentes naturales no ofrecen la misma protección prolongada, pueden ser útiles para una protección temporal, especialmente en entornos donde se busca evitar químicos fuertes.