Pro Agro Innovación 2025: tecnología y jóvenes redefinen el campo de Yucatán
El campo yucateco vuelve a colocarse en el centro de la conversación con la Pro Agro Innovación 2025, un encuentro que reúne a productores, académicos, jóvenes y autoridades en torno a un mismo objetivo: construir un campo moderno sin perder su identidad.
El evento se está realizando en Mérida del 23 al 25 de octubre y fue inaugurado por el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, quien destacó que este evento busca combinar la sabiduría ancestral de las comunidades rurales con las herramientas tecnológicas de la nueva era.
“El campo nos da identidad, sustento y esperanza”, expresó, al subrayar que el desarrollo rural es una prioridad de su administración.
¿Cómo se impulsa la modernización del campo yucateco?
El mandatario recalcó la incorporación de tecnología al trabajo agrícola y ganadero, con programas que buscan reducir los costos de producción y aumentar la productividad.
Entre ellos destacó los sistemas de riego con paneles solares, una inversión de más de 108 millones de pesos que permite a los pequeños productores tener agua disponible durante todo el año sin costos excesivos de energía.
Del mismo modo, habló de la rehabilitación y reparación de más de 700 kilómetros de caminos sacacosechas, realizados directamente por los productores con apoyo económico del gobierno estatal.
Este evento nos motiva a seguir construyendo un campo yucateco en el cual los productores no se sientan solos, sino acompañados para crecer.
Joaquín Díaz Mena - Gobernador de Yucatán
¿Qué acciones se están tomando para fortalecer las cadenas productivas?
El gobernador subrayó que el fortalecimiento de las cadenas productivas es clave para lograr un campo sostenible y rentable.
En este sentido, resaltó los apoyos destinados a sectores como el henequén y la apicultura, que forman parte de la identidad económica de Yucatán.
Díaz Mena enfatizó la necesidad de que los ganaderos se conviertan también en agricultores, para producir sus propios insumos y mantener la rentabilidad de la actividad.
El pequeño ganadero debe entender que si no se vuelve agricultor se va a ir a la quiebra; si no se moderniza y se tecnifica para poder tener la producción del alimento de su ganado, los insumos van a rebasar sus costos de producción y, por lo tanto, dejará de ser redituable en la actividad ganadera.
Joaquín Díaz Mena - Gobernador de Yucatán
¿Qué papel juegan los jóvenes y las nuevas generaciones en el futuro del campo?
El gobernador habló sobre el reto generacional en el campo yucateco; reconoció que muchos jóvenes están abandonando las tierras heredadas por sus padres y abuelos al no encontrar en ellas oportunidades económicas.
Por ello, el gobierno estatal promueve programas de capacitación, vinculación universitaria y emprendimiento rural, con el fin de que los jóvenes vean en el campo un espacio de innovación.
El cambio no viene de afuera, nace aquí, con la creatividad y el trabajo de nuestra gente. Queremos que nuestros jóvenes vean en el campo un espacio de futuro y no de abandono.
Joaquín Díaz Mena - Gobernador de Yucatán