Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Inicia el mes de octubre con tormentas en más de la mitad del territorio de la Península de Yucatán

Aunque las precipitaciones serán recurrentes, la sensación de bochorno no desaparecerá. Se esperan temperaturas máximas de entre 31 y 39 °C en los tres estados peninsulares


Publicado el

Copiar Liga

Por: Irving Gil

El inicio de octubre llega acompañado de intensas precipitaciones en gran parte de la península de Yucatán. El ingreso de una nueva onda tropical, en combinación con los efectos de una vaguada inducida por la baja presión en el sur del golfo de México, generará para este miércoles tormentas fuertes a muy fuertes en la región.

“¡Sigue tomando precauciones que las lluvias continúan!”, advirtió el meteorólogo Juan Palma Solís, al señalar que el panorama atmosférico se mantendrá inestable durante los próximos días.

imagen-cuerpo

¿Qué zonas tendrán mayores afectaciones por las tormentas?

De acuerdo con los pronósticos, desde la madrugada y durante la mañana se presentarán lluvias fuertes dispersas (25 a 50 mm) en el norte de Quintana Roo.

Para la tarde y primeras horas de la noche, la situación se intensificará: se esperan precipitaciones en el 60% del territorio de Campeche y entre el 40 y 50% de Quintana Roo, con acumulados de 25 a 50 mm. Sin embargo, el mayor impacto se prevé en Yucatán, donde se registrarán lluvias muy fuertes dispersas (50 a 75 mm) en un 70 a 80% del estado.

Estas lluvias estarán acompañadas de abundante actividad eléctrica y turbonadas, lo que eleva el nivel de riesgo, especialmente en zonas urbanas con problemas de drenaje y en áreas costeras vulnerables a ráfagas de viento.

imagen-cuerpo

¿Cómo se sentirá el clima a pesar de las lluvias?

Aunque las precipitaciones serán recurrentes, la sensación de bochorno no desaparecerá. Se esperan temperaturas máximas de entre 31 y 39 °C en los tres estados de la península, lo que significa que la humedad incrementará la incomodidad térmica en la población.

En contraste, hacia el amanecer del jueves se prevén temperaturas mínimas que oscilarán entre 21 y 26 °C a nivel regional, generando un ligero alivio en las madrugadas.

Los vientos también tendrán un papel importante: en la mañana predominarán de componente variable, pero hacia la tarde cambiarán al este-sureste en Quintana Roo y al noroeste en Yucatán y Campeche, con intensidades de 10 a 30 km/h. No se descartan rachas superiores en áreas costeras y en el desarrollo de tormentas.

¿Qué se espera para los próximos días en la Península de Yucatán?

El panorama para los siguientes dos días no muestra señales de mejoría. Se prevé que el mal tiempo continúe con lluvias frecuentes, incrementándose hacia el fin de semana tanto en intensidad como en cobertura territorial.

Las autoridades recomiendan mantenerse atentos a los reportes meteorológicos, evitar salir durante las tormentas eléctricas y tomar precauciones en carreteras y comunidades rurales donde las precipitaciones podrían provocar inundaciones repentinas.

“Es fundamental no bajar la guardia. Octubre suele ser un mes activo en cuanto a fenómenos meteorológicos, y lo que estamos viendo es apenas el inicio de una racha de días complicados”, puntualizó Palma Solís.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas