Síguenos

SEGEY asegura que todo está listo para el regreso a clases

¿Cómo van los preparativos para el regreso a clases?. Foto: Segey
Por:Christian Espadas

El regreso a clases en Yucatán, programado para iniciar la próxima semana, ya está listo para recibir a cerca de 410 mil estudiantes en todos los niveles.

Según informó el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGEY), Juan Balam Varguez, este retorno a las aulas se realizará bajo estrictos protocolos de organización y preparación.

Desde hace semanas, las escuelas han estado alistando sus espacios y coordinando al personal docente y administrativo, con el objetivo de asegurar un inicio de ciclo escolar ordenado y seguro, así como de incorporar nuevas estrategias educativas y materiales que mejoren la experiencia de aprendizaje de los alumnos.


Te puede interesar....

¿Cómo van los preparativos para el regreso a clases?

El secretario de Educación del Estado, Juan Balam Varguez, informó que los preparativos están muy avanzados. En este sentido, el personal de apoyo e intendencia ya se ha reincorporado a las escuelas para tener los espacios listos, mientras que supervisores y jefes de sector han sostenido reuniones para apoyar en la planeación y formación docente.


Las condiciones están dadas para que todos regresemos a clases. Todo el equipo directivo y docente estará presente para recibir a más de 410 mil estudiantes de educación básica, y los padres de familia ya tienen todo preparado para llevar a sus hijos a la escuela.

Juan Balam Varguez - Secretario de Educación del Estado

De acuerdo con Balam Varguez, la totalidad del personal directivo y docente regresará a los planteles para recibir a los estudiantes.

Las autoridades aseguran que se han creado las condiciones necesarias para garantizar un inicio de clases seguro, ordenado y bajo el nuevo esquema de la Nueva Escuela Mexicana.

Te puede interesar....

¿Qué es la Nueva Escuela Mexicana?

La Nueva Escuela Mexicana es un modelo educativo impulsado por el gobierno federal que busca formar a los estudiantes no solo en conocimientos académicos, sino también en valores y habilidades para la vida.

El enfoque humanista promueve la sensibilidad hacia la comunidad, la participación activa en proyectos que contribuyan a la solución de problemas locales y la integración de aprendizajes que preparen a los alumnos para desarrollarse de manera integral en la sociedad.

Juan Balam Varguez - Secretario de Educación del Estado

Entre los objetivos se destacan:


Te puede interesar....

¿Qué beneficios tiene la Nueva Escuela Mexicana en Yucatán?

Recientemente, la SEGEY ha integrado al sistema estatal de bachillerato la base del modelo de la Nueva Escuela Mexicana.

Esta estrategia, en palabras de Balam Varguez, servirá para recuperar el control y fortalecer la educación media superior en el estado.


El nivel medio superior, por muchos años, estuvo desatendido. No se le dio la relevancia que tiene. Debemos considerar que es una etapa clave para los jóvenes, la última antes de perfilar su futuro profesional. Con la creación del Bachillerato Nacional se resuelven muchas de las problemáticas que antes teníamos en este nivel educativo.

Titular de la SEGEY - Juan Balam Varguez

Entre las modificaciones al sistema destacan:

El secretario subrayó que estas modificaciones buscan dar mayor relevancia a esta etapa educativa, clave en la vida de los jóvenes, al ofrecerles herramientas que les permitan definir mejor su futuro profesional.

Síguenos en Google News

regreso a clasesSegeyestudiantes