Señalan a presidente de un grupo deportivo de Yucatán por maltrato animal: piden su expulsión
Luego de que el pasado domingo fuera reportado un caso de crueldad en el que una perrita de raza pastor australiano fue encontrada con lesiones dentro de un bote de basura en la colonia Plan de Ayala Norte en Mérida, las primeras investigaciones señalan al presidente de un grupo deportivo de Yucatán.
¿Quién es señalado por reciente caso de maltrato animal en Yucatán?
Según las autoridades, el responsable de dañar a la perrita "Sicilia" sería Ferdinando L. E., presidente de la Asociación de Tiro Deportivo de Yucatán, quien habría agredido al animal con un disparo de arma de fuego, pues se reportó que la lomita fue encontrada con una herida de bala en un bote de basura.
Tras salir a la luz el nombre del presunto responsable y su posición dentro del ámbito deportivo yucateco, vecinos de la zona donde ocurrió el hecho y activistas enviaron una carta a Rommel Pacheco, director de Conade, para expulsar a dicha persona de por vida de su cargo deportivo.
Los firmantes de la carta señalan que el hecho constituye una falta ética grave, pues va contra los principios de educación que se manifiestan también en el ámbito deportivo.
¿Cuál fue la respuesta de Rommel Pacheco ante el caso?
Tras vitalizarse el caso de la perrita "Sicilia" en redes sociales, Rommel Pacheco realizó una publicación en su cuenta oficial en la cual manifiesta su compromiso con el bienestar animal.
Detalló que ha sido etiquetado en varias publicaciones sobre el reciente caso de maltrato animal en el que estaría involucrado el integrante de la asociación de tiro con arco y mencionó que solicitaría a la federación que aclare los hechos en caso de que resulte responsable de algún delito.
El funcionario de la Conade aclaró que su mensaje lo hizo a título personal, manifestando que está a favor del bienestar animal, recordando que cuando fue legislador federal trabajó en una iniciativa de ley a favor de los animales.
Dicha publicación generó comentarios de apoyo al funcionario y pidieron que se haga justicia por el caso.
El reciente caso de maltrato animal volvió a abrir el debate sobre la severidad de las sanciones que se deben aplicar a quienes dañen a especies como perros y gatos.
¿Qué otro caso ha ocurrido este año de maltrato animal?
Este hecho recuerda al ocurrido en el fraccionamiento San Pedro Cholul de Mérida, donde vecinos reportaron por segunda vez en el presente año un envenenamiento masivo de animales que ha acabado con la vida de perros, gatos y zarigüeyas que caminan por las calles de la zona.
Según los mismos vecinos, tienen identificada a una persona que recorre con su auto las avenidas del fraccionamiento dejando comida envenenada.
¿Cuáles son las penas por maltrato animal y dónde se puede denunciar?
Las penas por maltrato animal en Yucatán, según la "Ley Rufo", son muy severas y pueden alcanzar hasta 10 años de prisión. Esta ley fue creada tras el caso de un perrito llamado Rufo que fue asesinado cruelmente en 2023.
Además de la prisión, se imponen multas cuantiosas y se busca que los casos lleguen a juicio sin posibilidad de suspensión condicional del proceso, para emitir sentencias ejemplares.
Ante cualquier caso de maltrato animal en Yucatán, se puede denunciar llamando al 911 y presentar una denuncia formal ante la Fiscalía General de Yucatán, reuniendo pruebas del caso; para más información está el número 9999303250, ext. 41382.