Consternación en Gran San Pedro Cholul por envenenamientos masivos de animales
Vecinos de Gran San Pedro Cholul denunciaron que sus mascotas y otras animales han aparecido muertos

Vecinos del fraccionamiento Gran San Pedro Cholul, al norte de Mérida, alzaron la voz tras una nueva ola de envenenamientos de animales que ha causado la muerte de perros, gatos y fauna silvestre.
El hecho ha generado indignación en la comunidad y derivó en una manifestación frente a las oficinas de la constructora del fraccionamiento, donde los habitantes exigieron mayor seguridad y justicia ante lo que consideran un crimen recurrente y sin castigo.

Te puede interesar....
¿Qué ocurrió en el fraccionamiento Gran San Pedro Cholul?
De acuerdo con los reportes vecinales, uno de los caso más recientes se registró en la calle 35 por 6, una zona con poca vigilancia policial, donde fueron encontrados cinco perros, una gatita y una zarigüeya sin vida, todos con señales de intoxicación.
En el lugar también se hallaron restos de veneno esparcido en las calles y parques, lo que representa un riesgo no solo para las mascotas, sino también para los niños que juegan en la zona.
Los habitantes relataron que al menos 20 animales han muerto en las últimas semanas y temen que la situación continúe. Una vecina reportó incluso que su perro falleció tras ingerir comida contaminada con veneno. En contraste, un solo can logró sobrevivir gracias a que fue trasladado a tiempo a una clínica veterinaria.

¿Qué exigen los vecinos y activistas?
Durante la protesta, los colonos solicitaron vigilancia permanente, instalación de cámaras de seguridad y patrullajes más frecuentes, además de una investigación seria por parte de la Fiscalía General del Estado. A través de redes sociales, se difundió una denuncia en la que testigos señalan a un sujeto que conducía un auto negro tipo Atos como posible responsable de arrojar el veneno.
El llamado también busca sensibilizar a la población sobre la crueldad animal y promover el cuidado de los perros y gatos comunitarios, muchos de los cuales están esterilizados y no representan peligro alguno.

Vecinos denuncian nuevos casos y piden apoyo para frenar la crueldad
Este sábado nuevamente se encontró veneno para ratas en las calles de la comunidad, lo que ha encendido las alarmas entre los residentes. Durante el último mes, varios perritos han sido víctimas de envenenamiento, pese a que eran cuidados, esterilizados y vacunados por los propios vecinos.
Entre ellos se encuentra Toby, uno de los perros más queridos del fraccionamiento, quien actualmente lucha por su vida en estado delicado. Los colonos señalaron que esta situación ya no solo pone en riesgo a los animales, sino también a los niños y familias que habitan la zona.
Vecinos y protectores de animales realizaron una marcha para exigir justicia y visibilizar el caso, recordando que ya existen dos denuncias formales, pero hasta ahora las autoridades no han tomado acciones contundentes.
Te puede interesar....
¿Qué sanciones existen por envenenar animales en Yucatán?
El Código Penal de Yucatán, en su Artículo 336, establece que el uso de veneno sin autorización puede castigarse con hasta dos años de prisión y multas económicas. Si el envenenamiento causa la muerte del animal, el Artículo 409 impone penas de seis meses a cinco años de cárcel y multas que pueden llegar a 2,000 UMA, aumentando si el acto incluye sufrimiento o tortura.