Tzucacab recibirá centro cultural con el proyecto Kúuchil Kaanba’al
Este proyecto fue desarrollado por el Ayuntamiento de Tzucacab en coordinación con la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta), y se trata de una de las pocas propuestas del interior del estado que logra acceder a este recurso federal.
El cual otorga montos de entre uno y cinco millones de pesos, según lo explicado por Patricia Martín Briceño, titular de Sedeculta.
Kúuchil Kaanba’al fue uno de los proyectos más sólidos a nivel nacional, por lo que recibió casi el monto total disponible.
Estamos muy contentos, porque no es común que este tipo de apoyos lleguen a comunidades pequeñas como Tzucacab.
- Funcionaria estatal
¿En qué consiste el proyecto Kúuchil Kaanba’al?
Este proyecto se materializará en un nuevo centro cultural, mismo que será un espacio destinado a talleres, encuentros comunitarios y actividades artísticas dirigidas a fortalecer el orgullo identitario de la población.
El proyecto fue asesorado por el equipo de Sedeculta desde su diseño hasta su postulación al PAICE, ofreciendo acompañamiento legal y administrativo a las autoridades municipales.
El compromiso de Tzucacab es desarrollar programas con enfoque identitario, y nosotros acompañamos desde cómo redactar el proyecto hasta justificarlo ante la federación.
Martín Briceño - Sedeculta
¿Cuándo comenzarán los trabajos y qué se hará?
El recurso se entregará entre noviembre y diciembre de este año, y se estima que las obras duren aproximadamente 10 meses. Una vez finalizado, este centro cultural estará disponible para los más de 15 mil habitantes del municipio.
La funcionaria estatal señaló que Sedeculta seguirá apoyando al municipio con asesoría y seguimiento a los talleres y actividades que se desarrollen una vez que el espacio esté listo.
Se planea que este espacio cuente con:
- Tres aulas, baños
- Espacios de esparcimiento
- Áreas verdes e infantiles
- Explanada techada.
¿Qué representa para el estado este logro?
La titular de Sedeculta destacó que este tipo de proyectos descentralizan el acceso a la cultura y reafirman el compromiso de la dependencia con los municipios del interior del estado.
Es una gran noticia para Yucatán, porque demuestra que desde los pueblos más pequeños se pueden impulsar proyectos que transformen comunidades.
Patricia Martín Briceño - Titular de Sedeculta
Con el proyecto Kúuchil Kaanba’al, Tzucacab se perfila como un nuevo referente cultural en el sur del estado, donde niñas, niños, jóvenes y adultos podrán construir, preservar y celebrar su identidad a través del arte y la cultura.