Va y Ven pone fin al pago de kilómetro garantizado y pasará al esquema de kilómetro recorrido
Como parte de los cambios que se realizarán en el sistema de transporte Va y Ven, uno de los más importantes es la migración del sistema de pago de kilómetro garantizado a kilómetro recorrido a los concesionarios.
Esto lo informó el titular de la Agencia de Transporte de Yucatán, Jacinto Sosa Novelo, en el marco del foro Las Ciudades que Soñamos, el cual se realiza en Mérida como parte de las actividades del Día Mundial sin Automóvil.
¿Por qué pasarán de kilómetro garantizado a kilómetro recorrido?
Sosa Novelo expresó que este cambio es fundamental para la agencia, ya que es un paso que puede dar estabilidad financiera tanto para la ATY como para los distintos operadores; expresó que no es algo que va a suceder en el futuro, sino que ya están en las pláticas con los distintos concesionarios.
Hay rutas que recorren 190 kilómetros y tenemos que pagarles 270, y esto tiene costos financieros muy altos para la agencia.
Jacinto Sosa Novelo - Titular ATY
Agregó que en el actual esquema el 70 por ciento de los costos lo absorbe el gobierno, lo cual es insostenible, ya que le cuesta 7 millones de pesos al día, mientras que el ingreso por tarifa solo representa el 30 por ciento de estos 7 millones.
¿Cuál es la postura de los concesionarios ante este cambio de esquema de pago?
El titular de la ATY dijo que la postura de la agencia y de los concesionarios es clara, en cuanto a que hay una necesidad de este cambio por el alto costo financiero del actual modelo de pago.
Expresó que los concesionarios están en buena disposición, y que hay una gran sensibilidad de su parte al entender que este modelo de kilómetro garantizado rebasó por mucho la realidad, y están sensibles y abiertos al planteamiento de la ATY.
Recalcó que aún no hay un monto o una cifra de cuánto será el ahorro que este cambio en el modelo de pago va a generar para el gobierno; sin embargo, dijo que será significativo y más eficiente para el costo del estado.
¿De cuánto era el presupuesto destinado para el sistema Va y Ven?
En este tenor, dijo que inicialmente el gobierno del estado debía aportar 843 millones de pesos para todo el 2025; esta cifra, dijo, ya fue rebasada por mucho, pues se han invertido más de mil millones y el año aún no acaba.
Reiteró que el principal reto que tienen enfrente es estabilizar y sanear las finanzas del sistema y cambiar el modelo de pago porque es insostenible.