Yucatán impulsa su futuro energético con el primer Foro de Consulta Pública
Se realizó en Mérida el primer Foro de Consulta Pública para crear el Programa Especial de Bienestar Energético y Mitigación de Emisiones, con el objetivo de reunir a la sociedad, la academia, organizaciones y autoridades, y así abonar al desarrollo energético del estado.
El evento estuvo encabezado por el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, y el director de la Agencia de Energía de Yucatán, Pablo Gamboa Miner, quienes recalcaron que este foro representa un paso hacia el futuro energético sostenible del estado.
¿Por qué es importante este foro?
El gobernador Joaquín Díaz Mena señaló que este evento marcaba un antes y un después en la historia energética del estado, ya que se trata de un espacio para hacer un diagnóstico que contribuya a tomar decisiones con sustento técnico y responsabilidad compartida.
Reiteró que la importancia del foro radica en que permite socializar las decisiones y evitar imposiciones. Durante el evento, se firmó un convenio con el Centro Internacional de Excelencia para la Administración de Recursos de la ONU.
Este convenio nos permitirá alinear el programa especial con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y avanzar, con apoyo internacional, hacia un modelo de desarrollo responsable.
Joaquín Díaz Mena - Gobernador de Yucatán
¿En qué consiste la estrategia Aliados por la Energía?
El mandatario estatal explicó que, como parte de las acciones, se implementará la estrategia Aliados por la Energía, la cual tendrá una fuerte presencia territorial en el estado.
Señaló que, a través de esta iniciativa, se recorrerán escuelas, centros de salud y comunidades rurales para instalar:
- Brigadas energéticas
- Entregar kits de eficiencia
- Ofrecer orientación técnica
- Impulsar becas
- Apoyar con energía solar a edificios públicos.
Queremos que la energía deje de ser un privilegio y se convierta en un derecho; que los beneficios de la transición energética lleguen a todos; que las decisiones no se tomen en oficinas cerradas, sino en asambleas donde el pueblo tenga voz.
Joaquín Díaz Mena - Gobernador de Yucatán
Recalcó que para lograrlo se necesita del trabajo coordinado de todos los involucrados, a fin de transformar la realidad energética de Yucatán.
¿Cuál es el plan sexenal de Yucatán en materia de energía?
El gobernador también se refirió a los planes a futuro en el tema energético y subrayó que este foro es un punto de partida para iniciar la transformación energética del estado.
No solo es cambiar cables, sino cambiar vidas. Hay grandes retos que enfrentar, pero con planeación lo haremos.
Joaquín Díaz Mena - Gobernador de Yucatán
El objetivo sexenal, indicó, no solo es que Yucatán tenga autosuficiencia energética, sino que incluso pueda exportar energía.
Ya se lo planteamos a la presidenta. No solo queremos generar la energía que Yucatán requiere para el proyecto del Renacimiento, también lograr una inversión importante en la distribución de energía y en las líneas de transmisión, para que en 2030 seamos autosuficientes energéticamente y tengamos incluso excedentes para exportar a estados vecinos.
Joaquín Díaz Mena - Gobernador de Yucatán