Síguenos

Siete joyas yucatecas deslumbran en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025 en Pachuca

Turistas en el ex convento de San Antonio de Padua en el Pueblo Mágico de Izamal Foto: Gobierno de Yucatán
Por:Alexis Lara

Del 13 al 16 de noviembre, con una delegación conformada por cerca de 100 representantes, Yucatán participará en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, que este 2025 se realizará en el Recinto Ferial de Pachuca de Soto, Hidalgo.

Por primera vez, el Pabellón de Yucatán contará con la presencia de los 7 Pueblos Mágicos: Valladolid, Izamal, Tekax, Sisal, Espita, Motul y Maní, donde se exhibirá la riqueza cultural, artesanal y gastronómica de cada destino. 

Te puede interesar....

¿Por qué Yucatán participa en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos?

La participación del estado forma parte de la política de impulso al desarrollo turístico que promueve el Gobernador Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur). 

Esto con el propósito de fortalecer la presencia de Yucatán en los principales escaparates nacionales y consolidar el crecimiento económico y cultural de las comunidades locales.


Foto: Mérida es Cultura

Además, el público podrá disfrutar de una muestra de medicina tradicional, así como de una demostración cultural de las vaquerías yucatecas, animada por un ballet folclórico que llevará al escenario el ritmo y la alegría de la jarana.

Te puede interesar....

¿Quiénes integran la delegación yucateca en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos?

La delegación yucateca estará integrada por artesanas y artesanos, exponentes de la medicina ancestral, prestadores de servicios turísticos y funcionarias y funcionarios municipales, así como las y los alcaldes de los municipios con este distintivo. 


Foto: Gobierno de Yucatán

Tekax e Izamal enviaron representantes quienes participarán en las actividades de promoción en este evento nacional que reúne a los 177 pueblos mágicos de todo el país. 

Te puede interesar....

¿Qué actividades realizará Yucatán en el Tianguis de Pueblos Mágicos?

Para promover los atractivos del estado y sus Pueblos Mágicos, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) realizará una presentación especial con medios nacionales, en la que también se dará a conocer el catálogo "Yucatán, Mosaico de Experiencias", que reúne 14 propuestas de turismo comunitario.

En este espacio también se anunciará la donación de piezas artesanales al Museo Nacional de Pueblos Mágicos, como muestra de la aportación cultural de Yucatán al patrimonio del país.

Yucatán reafirma su papel como un referente nacional en turismo cultural y comunitario, destacando la importancia de la colaboración entre los distintos niveles de gobierno, las comunidades locales y los actores del sector turístico, para seguir construyendo un futuro próspero y sostenible bajo la visión del Renacimiento Maya.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Pueblos Mágicos de YucatánTurismo YucatánTianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025