Zona de la Reserva Ecológica Cuxtal en Mérida sería usada como basurero
Durante un operativo de inspección y vigilancia realizado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en la Reserva Ecológica Cuxtal de Mérida, se detectó la devastación de 1.85 hectáreas de selva baja caducifolia. Dicho acto se hizo con la intención de limpiar el terreno para poner en operación un basurero.
¿Qué informó la Profepa sobre el operativo?
En un comunicado, la Profepa informó que el operativo se realizó en el predio ubicado en la comunidad de San Pedro Chimay, atendiendo varias denuncias sobre el uso de maquinaria pesada para la limpieza de terrenos en esta zona de alto valor ambiental.
En dicho operativo, realizado por los inspectores del organismo el pasado 11 de agosto, se detectó la eliminación de vegetación nativa como Bursera simaruba; Dzizilche, Gymnopodium floribundum; Tzalam, Lysiloma latisiliquum, y Jabin, Piscidia piscipula, en una superficie aproximada de 1.85 hectáreas.
Además del cambio ilegal de uso de suelo, se constató la extracción de tierra de monte en tres sitios y la instalación de una criba (máquina para separar materiales).
También se confirmó el uso de materiales de construcción para hacer un relleno del sitio con la intención de que opere como lugar de captación de residuos sólidos urbanos.
¿Cuáles fueron las medidas impuestas por la Profepa?
Ante estas irregularidades, se impuso la clausura total temporal de las actividades y se aseguraron dos retroexcavadoras, un equipo metálico tipo criba y 4 m³ de tierra de monte.
Al informar sobre este caso, la Profepa refrendó su compromiso de proteger la Reserva Cuxtal, destacando que es un Área Natural Protegida que provee servicios ambientales esenciales para Mérida y su Zona Metropolitana, entre ellos la recarga del acuífero que abastece de agua a la población.
¿Cuál es la importancia de la Reserva Ecológica Cuxtal?
La Reserva Ecológica Cuxtal es un área natural protegida con una extensión de aproximadamente 10,757 hectáreas. Designada en 1993 como zona sujeta a conservación ecológica, esta reserva es fundamental para el ecosistema local, ya que alberga una gran diversidad de flora y fauna, incluidos 168 especies de aves migratorias, mamíferos, reptiles y anfibios.
Además, la reserva contiene importantes elementos culturales como siete haciendas, sitios arqueológicos, cenotes y es vital para el abastecimiento de agua potable, suministrando casi el 50% del agua para el sur de Mérida.
Su ecosistema principal es la selva baja caducifolia, y la reserva también funciona como un pulmón verde que ayuda a mitigar el cambio climático y a regular el clima regional.
¿Cuáles son los peligros que ha afrontado Cuxtal?
En años recientes, dicha zona ha afrontado diversos peligros que ponen en riesgo su conservación, como:
- Desmontes y tala ilegal
- Asentamientos irregulares
- Cambio de uso de suelo y devastación