Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

14 vialidades de La Paz serán reencarpetadas con programa emergente: conoce la lista

Con una inversión de 55 millones de pesos, el Ayuntamiento de La Paz comenzó la rehabilitación completa de calles prioritarias en varias colonias; los trabajos concluirán este mismo año.

Arranca el Programa Emergente de Reencarpetado en Rinconada Las Californias. Foto: Milena Quiroga Romero
Arranca el Programa Emergente de Reencarpetado en Rinconada Las Californias. Foto: Milena Quiroga Romero

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Rosalva Castro

Las vialidades de La Paz registraron un notable deterioro tras las lluvias registradas este año, en especial en zonas donde la carpeta asfáltica ya presentaba desgaste previo.

El Ayuntamiento puso en marcha un programa emergente de reencarpetado para atender de forma inmediata los tramos más afectados y reducir riesgos para automovilistas, transporte público y peatones.

El Programa Emergente de Reencarpetado fue encabezado este 17 de noviembre por la alcaldesa Milena Quiroga Romero en la colonia Rinconada Las Californias, donde se anunció una inversión de 55 millones de pesos para intervenir 14 vialidades estratégicas de la ciudad. Los trabajos incluyen la reconstrucción completa de la base asfáltica y deberán concluir antes de que termine el año.

¿Cuáles son las 14 vialidades que serán rehabilitadas en La Paz?

El paquete de intervenciones incluye calles, bulevares y accesos distribuidos en distintas colonias de la ciudad. Esta es la lista completa anunciada por el Ayuntamiento:

  • Bulevar San Carlos, de Santa Bárbara a San Benito

  • Esmeralda, de Artículo 115 al Centro Deportivo Municipal (CEDEM)

  • Circuito de dos calles: Pelícanos de Albatros a Cormoranes y Cormoranes de Pelícano a bulevar Agustín Olachea

  • Bulevar Francisco J. Mújica, del Colosio a Delta

  • Acceso sobre calle El Cardón y acceso sobre Palo de Arco

  • Bulevar Francisco J. Mújica, de Antonio Díaz Soto a Benito Beltrán

  • Tenochtitlán, de Valentín Gómez Farías a Aquiles Serdán

  • Villas del Encanto, desde Francisco J. Mújica a Villa del Encino

  • Nevado de Colima, de Santa Ana a bulevar San Carlos

  • Arboledas, de Bahía Coronado a Abedul

  • Humanidad, desde Prosperidad a Trópico de Cáncer

  • Cruce de Querétaro y Yucatán

  • Valentín Gómez Farías, de 5 de Mayo a Legaspy

  • Héroes de Independencia, entre 5 de Febrero y Manuel Márquez de León

Estas vialidades abarcan zonas habitacionales, accesos a servicios, rutas de transporte y tramos con alta afluencia vehicular.

Arranca el Programa Emergente de Reencarpetado en Rinconada Las Californias. Foto: Milena Quiroga Romero

Arranca el Programa Emergente de Reencarpetado en Rinconada Las Californias. Foto: Milena Quiroga Romero

¿En qué consiste el Programa Emergente de Reencarpetado de La Paz?

Durante el arranque, la alcaldesa explicó que el programa contempla retirar en su totalidad la carpeta asfáltica actual y reconstruirla desde sus capas inferiores. Esto permitirá corregir daños acumulados y mejorar la vida útil de cada tramo intervenido.

De acuerdo con la estimación presentada, en un tramo de aproximadamente 690 metros los trabajos podrían tardar cerca de 10 días. La meta es concluir el paquete completo de 14 vialidades antes de finalizar el año.

Alcaldeza de La Paz en el Programa Emergente de Reencarpetado en Rinconada Las Californias. Foto: Milena Quiroga Romero

Alcaldeza de La Paz en el Programa Emergente de Reencarpetado en Rinconada Las Californias. Foto: Milena Quiroga Romero

¿Por qué se reorientaron los recursos del FOIS?

Los recursos del FOIS estaban asignados al Circuito Urbano Sur Oriente, una obra que conecta Bahía Concepción con la salida a Los Planes. Sin embargo, las lluvias recientes ocasionaron afectaciones importantes en diversas zonas de La Paz, lo que obligó a priorizar acciones inmediatas para garantizar movilidad segura.

Según la alcaldesa, la decisión responde a la urgencia de atender calles donde el deterioro representaba riesgos para la ciudadanía y afectaciones en la circulación cotidiana.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas