3 lugares para visitar con tu abuelo en La Paz y disfrutar su día este fin de semana
Mañana 28 de agosto es el Día del Abuelo, y en La Paz hay sitios para consentir a las "nanas" y "tatas" como decimos en Sudcalifornia.

Mañana 28 de agosto se celebra en México el Día del Abuelo, aquellos adultos mayores que seguramente hay en tu casa, quienes, por cierto, tienen pocos días para inscribirse en la Pensión Bienestar.
¿A dónde acudir de paseo con tu abuelo o abuela en La Paz?
Si vives o estás de visita en La Paz con tu "nana" y tu "tata", como decimos en lenguaje choyero, recomendamos salir de paseo con ellos al clásico Malecón de La Paz para degustar de una plática mientras se comen una rica nieve o contemplan el paisaje desde el tranquilo El Molinito.
Te puede interesar....
También está la opción del Eco Parque de la Juventud, que se ubica al Norte de la ciudad de La Paz, con acceso libre, e ideal para hacer avistamiento de aves y paseos tranquilos; y por qué no, pasarse a tomarse fotos a la Cola de la Ballena que queda al frente de este lugar.
¿A dónde llevar a comer a los adultos mayores por el Día del Abuelo?
Nada como consentir el paladar, llevando en familia a los viejos de la casa a comer rica comida regional que, a su vez, sirva de paseo por la zona rural de La Paz.
Te puede interesar....
En lugares como el rancho Los Brasiles, La Garita de Chilpa, El Rusticón o Chekos, encontrarán deliciosas empanadas de carne, burritos de machaca o un picoso pozole, además de rodearse de flora y fauna del desierto peninsular.
*Descubre nuevos rincones de BCS: entra AQUÍ y recíbelos en tu celular
¿De dónde viene la celebración del Día del Abuelo?
La fecha del 28 de agosto como Día del Abuelo fue decretado en 1982, bajo el gobierno de Lázaro Cárdenas, celebrándose al adulto mayor desde entonces como parte de una campaña de que agosto fuera "el mes de la vejez".
Te puede interesar....
Una de las versiones sobre el origen de la celebración sugiere que el 28 de agosto se escogió por coincidir con la onomástica de San Agustín de Hipona, considerado el Santo Patrón de los adultos mayores en México.