Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Ahora divorciarse será más rápido, Poder Judicial digitaliza trámites

A partir de agosto, trámites como el divorcio voluntario y otros procedimientos civiles podrán realizarse totalmente en línea.

Para el siguiente mes el divorcio podrá realizarse desde casa, sin necesidad de ir a las oficinas del Poder Judicial. Foto: Rocío Casas.
Para el siguiente mes el divorcio podrá realizarse desde casa, sin necesidad de ir a las oficinas del Poder Judicial. Foto: Rocío Casas.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rocío Casas

La justicia en Baja California Sur entra a una nueva etapa con la presentación oficial del Sistema de Justicia en Línea, impulsado por el Poder Judicial del Estado.

A partir de agosto, trámites como el divorcio voluntario, juicios sucesorios y otros procedimientos civiles podrán realizarse totalmente en línea, sin necesidad de acudir presencialmente a los juzgados.

Divorcios en línea: más rápidos y desde casa

El divorcio voluntario es uno de los trámites más comunes en el ámbito familiar. Tan solo en 2025, los cuatro juzgados familiares de Baja California Sur atendieron alrededor de 1 mil 200 casos, es decir, un promedio de 300 por juzgado.

Actualmente, este tipo de trámite tarda entre uno y dos meses bajo el esquema tradicional. Con la implementación del sistema en línea, se estima que el tiempo de resolución se reduzca hasta en dos semanas.

Foto: Rocío Casas.

Foto: Rocío Casas.

No obstante, la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Claudia Jeanette Cota Peña, aclaró que los diferimientos, como la inasistencia de alguna de las partes a la audiencia, seguirán afectando la duración del proceso.

En condiciones óptimas, la plataforma permitirá subir la solicitud, firmar electrónicamente y comparecer a la audiencia vía Zoom, sin mayor complejidad.

Baja California Sur, entre los primeros seis Estados con justicia digital

Este avance coloca a Baja California Sur entre las seis primeras entidades del país en adoptar de forma integral la justicia en línea en todos sus municipios. Además de los divorcios voluntarios, se incluirán otros procedimientos no contenciosos que podrán llevarse a cabo a distancia.

“Aquí se pretende que sea menos, porque va a ser una agenda limpia”, aseguró Cota Peña, al señalar que el Ministerio Público dará su consentimiento al validar que todas las cláusulas del trámite estén en orden.

Con esta plataforma digital, el Poder Judicial busca no solo agilizar procesos, sino también fortalecer la transparencia, mantener la presencia judicial aún en entornos virtuales y ofrecer una alternativa más ágil y moderna para la ciudadanía.

Foto: Rocío Casas.

Foto: Rocío Casas.

Así funcionará el trámite digital

El nuevo sistema no requiere descargar ninguna aplicación. Desde cualquier dispositivo con acceso a Internet, los usuarios podrán presentar su solicitud inicial, firmarla electrónicamente y dar seguimiento a su caso. El día de la audiencia, deberán conectarse mediante Zoom para participar virtualmente ante el juez.

Este modelo representa un cambio profundo en la forma de impartir justicia, facilitando el acceso especialmente para quienes viven en zonas alejadas o fuera del país. La apuesta por la digitalización judicial es, además, una respuesta a las nuevas demandas sociales de eficiencia, transparencia y cercanía.

Este paso hacia la digitalización del sistema judicial en Baja California Sur no es un hecho aislado, sino parte de una tendencia creciente en la administración pública local por incorporar herramientas tecnológicas que acerquen los servicios a la ciudadanía.

Ejemplo de ello es el anuncio reciente del Ayuntamiento de Los Cabos, que implementará un programa digital para regular a las transportadoras turísticas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas