Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Así reaccionó la ciudadanía al enfrentamiento en la marcha de la generación Z en Cabo San Lucas

El enfrentamiento entre policías y jóvenes de la Generación Z en Cabo San Lucas provocó diversas opiniones en redes sociales.

Foto: El Zalate
Foto: El Zalate

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Gabriela Colín

La marcha de la Generación Z en Cabo San Lucas, delegación de Los Cabos en Baja California Sur, realizada como protesta tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, terminó en un altercado entre policías y jóvenes.

El hecho desató una ola de críticas en redes sociales por el enfrentamiento y el uso de fuerza policial para contener una manifestación que los participantes consideraban pacífica.

Video | Marcha de la Generación Z en Cabo San Lucas

¿Qué reacciones surgieron tras el enfrentamiento en marcha de la Generación Z en Cabo San Lucas?

Durante la llamada “Marcha por el Sombrero”, que en las últimas semanas se ha replicado en varios estados, incluido Baja California Sur, mucha gente salió a exigir justicia por el alcalde asesinado en Uruapan, Michoacán, además de expresar su cansancio ante la inseguridad y la falta de respuesta a nivel nacional.

Mientras tanto, también hubo quienes creen que el movimiento podría estar siendo usado por grupos políticos o intereses partidistas que buscan aprovechar el descontento social.

En este contexto, un grupo de jóvenes identificados como la Generación Z intentó entrar al recinto donde el alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez, presentaría su primer informe de gobierno.

Ahí, el operativo de seguridad realizó detenciones en la Plaza Pública León Cota Collins, lo que generó un montón de reacciones entre vecinos, asistentes y hasta autoridades.

El choque entre policías y manifestantes desató respuestas inmediatas. Vecinos cuestionaron el uso de antimotines, mientras que en redes la gente criticó la forma en que actuó la autoridad.

Todo ocurrió frente a la llegada del gobernador Víctor Castro Cosío, quien intervino directamente para frenar la agresión contra uno de los jóvenes y pidió no criminalizar la protesta. Después de varios minutos de tensión, se permitió el acceso al grupo que estaba afuera.

Foto: captura pantalla video / El Zalate

Foto: captura pantalla video / El Zalate

Tras los hechos, muchos ciudadanos dijeron estar en desacuerdo con el despliegue de antimotines, señalando que nunca habían visto algo así en Cabo San Lucas.

En Baja California Sur, apenas hace unos días se convocaron protestas nacionales por el asesinato de Carlos Manzo, con concentraciones en La Paz, Los Cabos y Comondú.

Otros usuarios criticaron que se bloqueara la entrada al evento, recordando que un informe público debería ser accesible para la comunidad.

También hubo mensajes de manifestantes que aseguraron que su intención era entrar pacíficamente, mientras que muchos reclamaron que la fuerza pública actuó de forma restrictiva.

En varios comentarios se repitió la idea de que la protesta social es un derecho, y que responder con empujones o contención física solo aumenta la tensión entre la población y la autoridad.

¿Qué postura adoptó el gobernador al llegar a Cabo San Lucas?

Cuando llegó al lugar, el gobernador Víctor Castro quedó justo en medio del pleito entre policías municipales y los manifestantes. Todo se tensó más cuando vio que un joven estaba siendo sometido por los elementos de seguridad.

El gobernador se metió, separó a los oficiales, les pidió que se hicieran a un lado y acompañó al chavo para que los jaloneos no siguieran.

Después de eso, se acercó a platicar con el grupo de la protesta, que estaba reclamando el uso de fuerza para impedirles el acceso al informe.

El mandatario dijo que las autoridades deben escuchar sus demandas y que no se debe criminalizar a quienes se manifiestan. Tras unos minutos de diálogo, al grupo que estaba afuera finalmente se le permitió entrar al evento.

Haz clic AQUÍ y recibe lo mejor de POSTA Baja California Sur en tu WhatsApp


Foto: captura pantalla video / El Zalate

Foto: captura pantalla video / El Zalate

¿Qué otros posicionamientos se difundieron después del incidente?

En redes sociales no pararon de aparecer mensajes de asistentes, colectivos y vecinos que cuestionaron lo que pasó. Muchos usuarios recordaron que, al ser un informe público, la gente debería poder entrar sin problemas ni restricciones.

También se vieron comentarios reclamando que la fuerza pública actuó contra manifestantes y no en otras situaciones del municipio. Otros usuarios insistieron en que una protesta pacífica es parte del derecho de la gente a participar y hacerse escuchar.

Además, circularon críticas para el gobierno municipal y el estatal, sobre todo por temas de servicios públicos, seguridad y la sensación de que no hay resultados claros en varias áreas.

En varios espacios digitales se mencionó que el altercado reflejaba un hartazgo creciente entre distintos sectores de la población.

Y en el caso de la marcha en La Paz, fueron cerca de 60 personas las que se reunieron en el kiosco del Malecón para sumarse a la movilización.

Noticias al momento en tu celular: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas