Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Así se vería la vaquita de La Paz en 100 años, según una IA

Le preguntamos a una IA cómo lucirá la vaquita de La Paz en el año 2125 y este fue el resultado.

Así sería la vaquita, ahora con estilo del mañana. Foto: Facebook / La PAH MX | Foto: Biblioteca Canva
Así sería la vaquita, ahora con estilo del mañana. Foto: Facebook / La PAH MX | Foto: Biblioteca Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriela Colín

La famosa vaquita de La Paz, Baja California Sur, esa gran estatua que por años estuvo en el Supermercado Arámburo y que ahora es parte de Chedraui, parece que seguirá en su lugar por mucho tiempo.

Aunque tal vez muchos ya no la veamos dentro de cien años, le pedimos a una inteligencia artificial que nos mostrara cómo podría verse en el futuro... y este fue el resultado.

Video | Vaquita de La Paz

¿Cómo se vería la vaquita de La Paz en cien años?

Esta escultura de fibra de vidrio, que en realidad representa a un novillo, fue traída desde San Diego, California, hace casi 40 años, y con el tiempo se convirtió en un punto de referencia para locales y turistas.

A lo largo de estas décadas, la figura ha soportado el clima extremo, incluyendo huracanes y sol intenso, además de vestirse con atuendos según la temporada o eventos especiales.

Aunque la tienda cambió de nombre tras ser adquirida por una cadena nacional, la vaquita permanece en el mismo lugar, como parte de la identidad visual del sitio.

Con base en el mantenimiento que recibe cada año, la forma en que fue construida y el valor simbólico que ha ganado, todo indica que la vaquita podría seguir en su sitio durante al menos un siglo más.

Está hecha de fibra de vidrio, montada sobre una estructura de acero con cables de tensión que le permiten resistir condiciones extremas sin daño aparente. Esa durabilidad física, junto con el mantenimiento regular, ha sido clave para que se conserve en buen estado.

Además, la figura se ha mantenido vigente gracias a su constante renovación visual. Un equipo creativo se encarga de proponer atuendos temáticos cada mes, desde trajes patrios hasta uniformes deportivos.

Estas transformaciones han ayudado a que la vaquita no solo se conserve como objeto físico, sino también como parte activa del paisaje urbano.

La vaquita de La Paz, ícono que resiste el paso del tiempo. Foto:  Inteligencia Artificial

La vaquita de La Paz, ícono que resiste el paso del tiempo. Foto: Inteligencia Artificial

¿Cómo ha cambiado la vaquita de La Paz con el paso del tiempo?

Desde su llegada a La Paz en los años 80, la escultura ha pasado por varias etapas. Primero, fue vista como una simple decoración para un negocio de carnes.

Después, se volvió un símbolo reconocible para los paceños, en parte por su ubicación elevada y su participación en fechas clave del calendario.

Con el tiempo, su presencia se convirtió en algo esperado, cuando no está disfrazada, las personas lo notan y preguntan por qué.

Incluso ha influido en otros negocios de la zona, que han intentado replicar la idea con figuras similares, aunque ninguna ha tenido el mismo impacto.

Actualmente, la figura ya forma parte del patrimonio no oficial de la ciudad y es motivo de fotografías, menciones en redes sociales y una conexión particular con quienes viven o visitan La Paz.

Un vistazo al futuro de la famosa estatua del centro. Foto:  Inteligencia Artificial

Un vistazo al futuro de la famosa estatua del centro. Foto: Inteligencia Artificial

¿Qué pasará con la vaquita ahora que Arámburo es Chedraui?

Aunque la tienda original cambió de dueño en 2025, la nueva administración decidió mantener a la vaquita en su lugar. El objetivo fue conservar el vínculo emocional que muchas personas tienen con esta figura.

La imagen de la vaquita continúa siendo utilizada, aunque el nombre del supermercado ya es otro. Se conservaron también los colores y otros elementos visuales de la marca anterior como parte de una transición más amigable con el público local.

La figura sigue siendo cuidada por el mismo equipo, con procesos similares, se le baja con grúa, se le cambian los trajes, se le da mantenimiento y se vuelve a colocar.

Su permanencia se considera importante no solo por razones comerciales, sino también por el valor que tiene como parte del entorno urbano paceño.

La vaquita, lista para el siglo XXII. Foto:  Inteligencia Artificial

La vaquita, lista para el siglo XXII. Foto: Inteligencia Artificial

Noticias al momento en tu celular: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp

¿Podrá mantenerse igual dentro de 100 años?

Si se siguen realizando los cuidados adecuados, es probable que sí. La estructura fue diseñada para resistir, y el interés de la empresa y del público ayuda a asegurar su conservación.

Además, ya existe la intención de patentar la figura y protegerla como parte de la identidad visual del negocio, lo que podría garantizar que, incluso con futuros cambios de marca, la vaquita permanezca.

Aunque no se puede saber con certeza qué pasará en el futuro, todo indica que la vaquita seguirá siendo parte de La Paz por mucho tiempo.

Tal vez en 100 años siga ahí, viendo todo desde lo alto del centro histórico, vestida con la ropa que esté de moda en ese momento, igual de presente que hoy.

Y es que la gente le tiene tanto cariño, que cuando se anunció la venta del Supermercado Arámburo, cientos de personas pidieron que no la quitaran y hasta dieron ideas de dónde deberían ponerla.

Datos curiosos y contenidos virales de BCS directo a tu WhatsApp: entra AQUÍ

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas