Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

El mar vuelve a entrar a las casas en Puerto San Carlos: colapsa el muro que habían “reforzado”

Tras el paso del reciente fenómeno meteorológico, el muro de contención en Puerto San Carlos no resistió y permitió la entrada del mar a la comunidad.

Foto: Vane / Facebook | El Mangle / Facebook
Foto: Vane / Facebook | El Mangle / Facebook

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rosalva Castro

A menos de 24 horas de que el alcalde Roberto Pantoja Castro anunciara el reforzamiento del bordo de contención en Puerto San Carlos, el muro cedió ante la fuerza del mar. El agua ingresó nuevamente a las viviendas cercanas a la costa, reviviendo la preocupación de las familias por la falta de una solución definitiva.

¿Qué provocó el desborde del mar en Puerto San Carlos?

De acuerdo con videos compartidos por residentes, el bordo colapsó parcialmente permitiendo el paso del agua marina hacia las calles y casas ubicadas en el frente costero.

Habitantes de la comunidad reportaron afectaciones menores, pero expresaron su preocupación por la falta de una obra que resista las marejadas y los temporales que cada año azotan la zona.

Puerto San Carlos ha sido una de las comunidades más vulnerables del municipio de Comondú, especialmente durante la temporada de huracanes. En años anteriores, el incremento del nivel del mar ya había provocado daños similares, pese a los intentos de reforzar la contención.

Vecinos reiteraron el llamado a las autoridades municipales y estatales para realizar una evaluación técnica que garantice la seguridad de la población y una obra de contención que realmente resista las condiciones del Golfo de California.

El alcalde de Comondú había anunciado el reforzamiento del bordo horas antes

La noche del miércoles, el alcalde Roberto Pantoja Castro informó a través de un video en redes sociales que personal de Servicios Públicos, junto con empresarios locales, realizaba trabajos para reforzar el bordo de contención en Puerto San Carlos, ante la inminente llegada del fenómeno meteorológico Priscilla.

“Como siempre, les digo fuerte y claro, la prevención ante los fenómenos naturales es prioridad en nuestro gobierno. Ayer, personal de Servicios Públicos y empresarios comundeños se sumaron a los trabajos en el reforzamiento del bordo en Puerto San Carlos”, declaró Pantoja Castro en su mensaje.

Sin embargo, menos de un día después, el mar volvió a rebasar el muro, inundando parte de la zona habitacional.

Entérate primero del clima y más: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp

¿Cuál es la posición actual del huracán Priscilla?

El centro de la tormenta tropical Priscilla se localiza a 475 km al oeste de Cabo San Lucas, desplazándose hacia el noroeste (320°) a una velocidad de 13 km/h en el último reporte de Protección Civil.

Presenta vientos máximos sostenidos de 85 km/h y continúa generando oleaje elevado sobre la costa occidental de Baja California Sur.

  • Se mantiene zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro.
  • Se prevé que Priscilla se degrade a baja remanente el viernes.
  • Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 260 km alrededor de su centro.

Las autoridades de Protección Civil reiteran el llamado a la población para mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar acercarse a playas o zonas bajas propensas a inundaciones.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas