Así se vio el cielo de Baja California Sur cubierto de mariposas amarillas | VIDEOS
Habitantes de La Paz y Los Cabos fueron testigos de cientos de mariposas amarillas surcando el cielo tras las lluvias.

La tarde de este viernes, cientos de mariposas amarillas fueron captadas volando sobre playas, calles y cerros de Baja California Sur, ofreciendo un espectáculo natural que sorprendió a habitantes y visitantes. El cielo se llenó de diminutos destellos dorados que, con el viento, parecían pétalos flotando.
Te puede interesar....
El cielo de BCS se pintó de amarillo con la llegada de cientos de mariposas
Las imágenes muestran a las mariposas desplazándose en bandadas por playas de arena blanca, revoloteando sobre bugambilias en flor y agrupándose en pequeños charcos entre piedras y tierra húmeda. Este comportamiento es común después de lluvias, cuando estas especies buscan agua, sales y néctar.
En Baja California Sur suelen aparecer en verano y otoño, sobre todo entre julio y septiembre, coincidiendo con la temporada de lluvias.
Aunque no está documentado como una migración tan estructurada como la de la mariposa monarca, cada año se observan vuelos masivos que cruzan ciudades como La Paz y Los Cabos, deslumbrando por la intensidad de su colorido.
Te puede interesar....
¿Qué especies de mariposas amarillas vuelan en Baja California Sur y en qué temporada aparecen?
La especie más común en estas apariciones pertenece al grupo de las llamadas “mariposas amarillas” o “azufres”, de la familia Pieridae, como Eurema mexicana y otras del mismo género.
Son mariposas pequeñas a medianas, de color amarillo brillante, que viven pocas semanas en su etapa adulta. Sus orugas se alimentan de leguminosas como Cassia o Acacia, mientras los adultos buscan néctar en flores como la lantana y la bugambilia.
En Baja California Sur, su presencia en grandes cantidades tras la lluvia es una señal de que la vegetación florece y los ecosistemas se activan, volviéndose parte del ciclo natural del desierto y la sierra.
Te puede interesar....
De la naturaleza a la literatura: el simbolismo de las mariposas amarillas
Más allá de su papel biológico, las mariposas amarillas tienen un fuerte simbolismo cultural. Se les asocia con la alegría, la abundancia y los buenos augurios.
En la literatura universal, Gabriel García Márquez las convirtió en un ícono en Cien años de soledad, donde las mariposas amarillas acompañaban al personaje de Mauricio Babilonia como metáfora del amor y la persistencia.
En Baja California Sur, su vuelo masivo evoca esa misma sensación de magia realista, un recordatorio de la fragilidad de la vida y, al mismo tiempo, de su belleza desbordante.