Termina el subsidio de verano de la CFE: usuarios de BCS deben prepararse para el ajuste en su recibo de luz
El subsidio aplicado durante los meses de calor permitió descuentos de hasta 40% en los recibos domésticos, pero su vigencia llega a su fin este mes.

Este 31 de octubre concluye el subsidio de verano aplicado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Baja California Sur, lo que significa que a partir de noviembre los hogares sudcalifornianos comenzarán a pagar la tarifa regular de energía eléctrica.
Aunque el calor aún persiste en gran parte del estado, las tarifas preferenciales, que representaron un alivio temporal durante los meses más calurosos, dejarán de aplicarse al cierre de este mes.
Te puede interesar....
¿Cuándo termina el subsidio de verano de la CFE en Baja California Sur?
De acuerdo con la CFE, el subsidio federal comenzó el 1 de mayo de 2025 y se mantuvo vigente hasta octubre, beneficiando a los usuarios domésticos de la tarifa 1E en todo el estado.
Durante este periodo, los hogares pagaron precios reducidos por kilowatt-hora (kWh), con descuentos que oscilaron entre los 76 centavos y los 3.67 pesos, dependiendo del nivel de consumo.
El subsidio busca mitigar los efectos económicos del uso intensivo de aires acondicionados y equipos de refrigeración durante el verano. Según la CFE, este apoyo se aplica de manera automática a los hogares que se mantienen dentro del límite de consumo permitido (2,000 kWh mensuales en promedio), evitando así su reclasificación a la tarifa DAC (Doméstica de Alto Consumo), que no cuenta con subsidio.
Te puede interesar....
¿Qué beneficios tuvo el subsidio eléctrico durante los meses más calurosos?
El acuerdo entre el Gobierno de Baja California Sur y la CFE, firmado en mayo de este año, estableció un descuento promedio del 40% al consumo doméstico de energía, beneficiando al 91% de la población sudcaliforniana, es decir, a más de 318 mil clientes de la empresa eléctrica.
Según el comunicado oficial del Gobierno del Estado, el convenio tiene efecto “a partir del bimestre mayo-junio y hasta el 15 de noviembre”, aunque para efectos tarifarios el periodo de subsidio concluye el 31 de octubre.
El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío destacó entonces que el apoyo fue posible gracias a la coordinación con la CFE y el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, exhortando a la ciudadanía a consumir electricidad con prudencia para evitar sobrecargas en la red estatal.
Te puede interesar....
Subsidio de la CFE permanente, pero con vigencia estacional
Aunque el apoyo forma parte ya de un esquema permanente para Baja California Sur, tras su publicación en el Diario Oficial de la Federación el 5 de abril de 2024, esto no significa que el descuento se aplique durante todo el año.
El decreto garantiza que el estado seguirá incluido dentro del programa de subsidio de verano de manera indefinida, pero su aplicación sigue limitada al periodo comprendido entre abril y octubre, cuando se registran las temperaturas más altas en la región.
Te puede interesar....
¿Ya nos sigues por WhatsApp? Entra AQUÍ y entérate antes que nadie
¿Qué cambios habrá en el recibo de luz tras el fin del subsidio este 31 de octubre?
Con la entrada de noviembre, el consumo doméstico volverá a cobrarse bajo las tarifas normales, sin el apoyo del subsidio. Esto podría reflejarse en aumentos considerables para los hogares que mantengan un uso elevado de aparatos eléctricos.
Se recomienda ajustar los hábitos de consumo para evitar sorpresas en el próximo recibo, priorizando el uso racional de aires acondicionados y la desconexión de equipos que generan “consumo fantasma”.
Aunque el calor aún no cede en varias zonas del estado, el fin del subsidio de verano marca un cambio importante para las finanzas familiares. Mantener un consumo eficiente y evitar el uso excesivo de energía puede hacer la diferencia.