Bahía Magdalena organiza safaris marinos donde se escuchan los cantos de las ballenas
En Bahía Magdalena, se organizan safaris marinos que permiten escuchar los cantos de las ballenas grises en su hábitat natural.

En Bahía Magdalena, localizada en el municipio de Comondú, además de estar llena de leyendas sobre piratas y barcos hundidos, se organizan recorridos marinos donde es posible escuchar los cantos de las ballenas.
Ubicada en la costa del Pacífico de Baja California Sur, es una extensa zona marina que cada invierno se convierte en punto de encuentro para miles de ballenas grises.
Te puede interesar....
Video | Bahía Magdalena
¿Qué incluyen los safaris marinos en Bahía Magdalena?
Entre enero y marzo, muchas ballenas grises viajan desde Alaska hasta las aguas más cálidas de México para tener a sus crías. En esos meses, Bahía Magdalena se convierte en uno de los mejores lugares para verlas de cerca.
Los safaris marinos son recorridos en lancha donde se pueden observar ballenas en su hábitat natural. Además de verlas, en algunos paseos es posible escuchar sus cantos con ayuda de equipos especiales, sin molestarlas.
Estos recorridos se hacen en pangas, que son embarcaciones pequeñas manejadas por guías locales con experiencia. También se pueden ver otras especies como ballenas jorobadas, delfines, lobos marinos y marlines que persiguen bancos de sardinas.
Algunos safaris también ofrecen la opción de hacer snorkel (nadar con visor y tubo) cerca de estas especies, siempre con equipo de seguridad incluido y bajo la supervisión de expertos.
Las salidas suelen durar un día completo e incluyen traslado desde La Paz o desde el puerto, guía certificado, equipo de snorkel y comida ligera a bordo.
Además del avistamiento, algunas expediciones combinan otras actividades como caminatas por las dunas, observación de aves, o recorridos por los manglares. También se pueden hacer otras actividades como:
- Snorkel con marlins rayados, lobos marinos y móbulas
- Navegación en aguas abiertas
- Caminatas por dunas en Isla Magdalena
- Observación de aves en los manglares
- Fogatas nocturnas y campamentos
También hay experiencias llamadas Marlin Run, que se enfocan en seguir las bolas de sardinas perseguidas por grandes depredadores marinos que habitan las aguas sudcalifornianas.
Te puede interesar....
¿Qué se necesita para acudir a un safari marino en Bahía Magdalena?
Para poder realizar esta actividad se necesitan varios requisitos específicos como:
- Saber nadar (para las actividades de snorkel)
- Buen estado físico (actividad de duración prolongada en mar abierto)
- Reservación previa (mínimo 24 horas antes)
- Traje de baño y toalla
- Chamarra impermeable
- Gorra, lentes de sol y bloqueador solar biodegradable
Algo para tener en cuenta es que aunque no se requiere experiencia avanzada en snorkel, pero sí familiaridad con la actividad.
¿Cuánto cuesta y qué incluye el recorrido al safari marino en Comondú?
Durante la temporada, empresas locales organizan recorridos en panga —embarcaciones pequeñas autorizadas— que permiten acercarse a las ballenas en su entorno natural.
Safari Marino (por persona):
- Costo: $9,250 MXN
- Duración: 1 día completo (8 a 10 horas en el mar)
Incluye:
- Transportación marítima desde Puerto San Carlos
- Guía certificado y guía local
- Equipo de snorkel y neopreno
- Lunch, bebidas y snacks
Safari privado (grupo de hasta 6 personas):
- Costo total: $1,900 USD por grupo
Incluye:
- Transporte terrestre desde La Paz
- Transporte en panga
- Equipo completo de buceo
- Guía certificado
- Botanas y bebidas
Comienzan en Puerto San Carlos, una comunidad pesquera que sirve como punto de salida para los recorridos en lancha. Este puerto está a unas tres horas en auto desde La Paz.
Te puede interesar....
Para llegar, primero se toma la Carretera Transpeninsular en dirección a Ciudad Constitución y luego se sigue por la Carretera Estatal No. 22 hasta San Carlos. También se puede salir desde Puerto Adolfo López Mateos, otro embarcadero cercano.
Este lugar de Baja California Sur es tan impresionante que incluso ha sido grabado por National Geographic por su belleza natural, por eso lo hace un lugar ideal para actividades turísticas como esta.