Cae medio centenar de presuntos criminales en tres meses en BCS; operativos se intensifican
Del 1 de mayo al 31 de julio, 46 personas fueron detenidas y más de 250 mil dosis de droga decomisadas.

La reciente ola de violencia que vive Baja California Sur ha detonado una serie de operativos que, según autoridades estatales, han dado resultados importantes en la detención de presuntos integrantes del crimen organizado y el aseguramiento de armas, drogas y vehículos.
Aunque la percepción de inseguridad persiste entre la ciudadanía, la Mesa de Seguridad asegura que se mantiene la capacidad de respuesta frente a cualquier grupo delictivo.
Cabe destacar que a inicios de agosto sumaron 4 ejecuciones tan sólo en el municipio de Loreto.
¿Qué fue lo que se dijo sobre los detenidos en operativos?
Durante el periodo comprendido entre el 1 de mayo y el 31 de julio, las fuerzas de seguridad lograron la detención de 46 personas vinculadas a distintos grupos criminales.
Según el Procurador General de Justicia del Estado, Antonio López Rodríguez estas capturas se derivaron de acciones de inteligencia que también derivaron en enfrentamientos y decomisos relevantes.
“Estas personas pertenecen a diferentes grupos de la delincuencia organizada, nadie sale con un arma de fuego a la calle a realizar una actividad, es porque forman parte de células criminales”, enfatizó el funcionario.
Además, fueron asegurados 43 vehículos, 50 máquinas tragamonedas, 20 cámaras parásitas, equipos de comunicación como radios, celulares y otros artículos utilizados para actividades ilícitas.
Uno de los puntos más críticos ha sido el municipio de Comondú, donde tan solo el 31 de julio se realizaron tres operativos que dejaron cuatro detenidos, además del decomiso de cinco armas, marihuana y equipo de comunicación. También se han registrado acciones en colonias conflictivas de La Paz, Los Cabos, Loreto y Mulegé.
Te puede interesar....
¿Cuántas armas fueron aseguradas?
En total, se aseguraron 80 armas de fuego, de las cuales 35 son cortas, 31 largas y 14 réplicas. También se incautaron 2 mil 634 cartuchos útiles, 116 cargadores y seis equipos tácticos utilizados por civiles armados.
Respecto a drogas, se retiraron de las calles aproximadamente 256 mil 183 dosis, distribuidas en 6 mil 15 kilos de marihuana, mil 12 de metanfetamina y 27 de cocaína.
El armamento y la droga ingresaban a Baja California Sur por cielo, mar y tierra, según reveló López Rodríguez. Las rutas utilizadas incluían dos pistas clandestinas en Los Cabos, embarcaciones menores procedentes de Sinaloa y Sonora, y ferries comerciales con destino al puerto de Pichilingue.
Por tierra, continuaron los intentos de traslado a lo largo de la carretera Transpeninsular, a pesar de los puntos de control establecidos.
Te puede interesar....
¿Vive BCS su año más violento?
Aunque los recientes hechos violentos han causado alarma, las autoridades sostienen que Baja California Sur no atraviesa su periodo más violento.
El procurador recordó que entre 2016 y 2020, se registraron mil 393 homicidios dolosos. Mientras que de 2021 a la fecha, van 265, lo que representa una reducción del 84%.
El año más crítico en la actual administración fue 2024, con 69 homicidios dolosos, cifra que no se ha superado en 2025. A pesar de esto, la estrategia de seguridad continúa enfocada en deshabilitar redes de comunicación del crimen organizado, como cámaras de vigilancia clandestinas y radios instalados por los delincuentes.
“Nos hemos avocado a cortar sus líneas de comunicación; el estado tiene una capacidad superior a cualquier grupo delincuencial que se encuentre en el territorio nacional”, aseguró López Rodríguez.
La ola de violencia en BCS dejó dos víctimas consideradas como daños colaterales por tratarse de civiles que quedaron en medio de enfrentamientos o ataques directos sin tener participación alguna con hechos delictivos
Te puede interesar....