Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Ola de violencia en BCS deja víctimas inocentes: civiles atrapados en el fuego cruzado

La población vive con temor mientras los homicidios con armas de fuego aumentan en todo el estado.

Foto: Rocío Casas / POSTABCS.
Foto: Rocío Casas / POSTABCS.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rocío Casas

Desde mayo de 2025, Baja California Sur ha sido escenario de una creciente ola de violencia que ha dejado, hasta ahora, más de 40 personas asesinadas

De ese total, al menos dos víctimas han sido consideradas como "daños colaterales" o mejor dicho, inocentes, esto al tratarse de civiles que quedaron en medio de enfrentamientos o ataques directos sin tener participación alguna.

Foto: POSTABCS,

Foto: POSTABCS,

¿Quiénes son las dos víctimas que se han registrado como daños colaterales?

Francisca Albertina Osuna Perpuli, residente de la colonia Zaragoza en Loreto, perdió la vida durante un ataque armado, cuando una bala ingresó por la ventana del baño mientras ella se encontraba tomando una ducha.

En otro hecho que ha generado profunda indignación, Javier Geraldo Uribe, un menor de edad e integrante de un equipo local de voleibol en Comondú, fue alcanzado por las balas mientras atendía un puesto de naranjas. El joven, ajeno al ataque, recibió impactos que le arrebataron la vida en el lugar.

Dos asesinatos en investigación por violencia directa

Además de los casos de víctimas colaterales, al menos otros dos hechos violentos están siendo investigados por las autoridades debido a la forma en que se perpetraron y al impacto social que han causado.

Uno de ellos fue la ejecución del propietario del negocio de mariscos “Selectos Marsel”, quien fue interceptado y asesinado a plena luz del día al salir de su local ubicado en la calle Antonio Rosales, entre Ignacio Ramírez e Ignacio Altamirano, en pleno centro de La Paz.

El cuerpo del comerciante quedó tendido sobre la vía pública, ante la mirada de vecinos y clientes. Los comentarios en redes sociales aseguran que su único delito fue no prestarse a colaborar con el crimen organizado.

El otro ocurrió en Comondú y cobró la vida de Édgar Mendoza Ruvalcaba, un estudiante de Ingeniería Agrónoma en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), originario de Los Cabos. Él y su padre, un herrero de oficio, fueron atacados por un comando armado mientras realizaban una visita familiar.

El joven murió en el lugar y su padre resultó gravemente herido. Fuentes extraoficiales refieren que el ataque ocurrió “Por error”

La comunidad refiere que ambas víctimas “no tenían ninguna relación con el crimen organizado” y destacan el carácter inocente de los fallecidos. 

Homicidios al alza en Baja California Sur

El contexto estadístico refleja con claridad la gravedad del problema. De acuerdo con el Índice de Paz 2024 del Instituto para la Economía y la Paz (IEP), Baja California Sur ocupa el lugar 20 de 32 en el ranking nacional.

El estado registró un aumento del 164.1% en homicidios en comparación con el año anterior. Más alarmante aún son  los crímenes cometidos con arma de fuego crecieron 52.8%, con una tasa de 1.6 homicidios por cada 100 mil habitantes.

La violencia, que antes parecía un fenómeno lejano, hoy golpea directamente a familias, negocios y comunidades enteras. Las autoridades estatales han prometido reforzar la seguridad, pero mientras tanto, el temor y la incertidumbre persisten entre la población.

Procurador de BCS. Foto: Rocío Casas / POSTABCS.

Procurador de BCS. Foto: Rocío Casas / POSTABCS.

 
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas