Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Circo Anderson One Ice llega a La Paz con pista de hielo gigante: fechas y precios

El tradicional Circo Anderson Hermanos sorprende a La Paz con un espectáculo sobre una pista de más de 70 toneladas de hielo real.

“Anderson on Ice” combinará acrobacias, comedia y patinaje artístico durante tres semanas de funciones frente a la UABCS. Foto: Héctor Romero.
“Anderson on Ice” combinará acrobacias, comedia y patinaje artístico durante tres semanas de funciones frente a la UABCS. Foto: Héctor Romero.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rocío Casas

El calor del desierto sudcaliforniano se congelará, literalmente, con la llegada del espectáculo “Anderson on Ice”, un montaje circense que combina acrobacias, comedia y patinaje artístico sobre una pista de más de 70 toneladas de hielo real.

El Circo Anderson Hermanos, con una larga tradición familiar, inicia temporada este sábado 1 de noviembre en el terreno ubicado sobre el bulevar Forjadores, frente a la UABCS, donde ofrecerá funciones diarias durante 3 semanas convirtiendose en una excelente opcion para formar parte de los planes con niños.

¿Qué hace una pista de hielo en el desierto?

La pregunta parece inevitable. ¿Cómo es posible que, bajo el sol de Baja California Sur, exista una pista de hielo de más de 70 toneladas? El Circo Anderson Hermanos responde con orgullo: “Sí, es hielo real”.

El espectáculo Anderson On Ice ha recorrido distintos Estados del país, adaptando su tecnología para resistir las condiciones más extremas. En esta versión, combina números tradicionales de circo con coreografías sobre hielo, vestuarios temáticos, iluminación y efectos especiales, ofreciendo una experiencia visual única.

Foto: Héctor Romero.

Foto: Héctor Romero.

Chelín, el payaso principal del circo, explicó que se trata de un montaje completamente sobre hielo, con patinadores profesionales, equilibristas y malabaristas que adaptan sus actos al entorno congelado, brindando un espectáculo de casi dos horas de duración con un intermedio de 15 minutos.

¿Cómo es que podrán instalar una pista de hielo de 70 toneladas?

Montar una pista de hielo en pleno desierto no es tarea sencilla. De acuerdo con el equipo técnico del circo, la pista está conformada por tres partes principales: los compresores, las mangueras y el sistema de refrigeración.

“Básicamente, la pista está hecha con mangueras especiales traídas de Canadá, fabricadas en caucho coat, capaces de resistir toneladas de peso y bajas temperaturas. Los compresores trabajan las 24 horas, impulsando un líquido anticongelante que circula constantemente por las mangueras para mantener el hielo sólido y estable”, explicó uno de los técnicos encargados del montaje.

Este sistema requiere mantenimiento continuo, y es precisamente el que permite conservar la superficie congelada incluso en climas cálidos como el de La Paz. “El anticongelante está en movimiento las 24 horas, pasa por las mangueras y regresa a los compresores, donde se enfría de nuevo. Ese ciclo no se detiene nunca”, detalló.

Y aunque aun en invierno esta soleado, esperan que el clima mejore para que la pista se mantenga en optimas condiciones.

Foto: Héctor Romero.

Foto: Héctor Romero.

*¿Te gustó esta nota? Entra AQUÍ y recibe más como esta en tu celular

Un regreso con historia y tradición

El Circo Anderson Hermanos no es ajeno a La Paz. Sus representantes recordaron que en 1976, durante el paso del ciclón Liza, el circo se encontraba instalado en la capital sudcaliforniana, y la solidaridad de la gente quedó marcada en su historia.

Hoy, casi medio siglo después, regresan con una propuesta renovada que combina tecnología escénica, tradición familiar y creatividad artística, sin perder la esencia del circo clásico.

El público paceño podrá disfrutar de un espectáculo familiar, lleno de humor, talento y efectos visuales, en una atmósfera mágica que, por unas horas, transformará el desierto en un mundo helado.

Funciones y boletos

  • Temporada: del 1 al 21 de noviembre.
  • Ubicación: bulevar Forjadores, frente a la UABCS.
  • Horarios: lunes a viernes, 7:45 p.m. | sábados, 6:15 y 8:30 p.m.
  • Boletos: desde 200 en taquilla (10:00 a. m. a 5:00 p. m.).
  •  Promociones: disponibles en redes sociales oficiales del Circo Anderson.
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas