Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Conoce al actor sudcaliforniano que triunfó en Hollywood e interpretó a Emiliano Zapata y Porfirio Díaz

Un actor de La Paz logró brillar en Hollywood y encarnar a dos personajes históricos de México. ¿Sabes quién fue?

Foto: Biblioteca Canva
Foto: Biblioteca Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriela Colín

Hay un actor sudcaliforniano que triunfó en Hollywood y dejó una huella gigante en el cine, el teatro y la televisión mexicana, compartiendo escena con varios de los grandes talentos de su época.

Con más de 40 años de carrera, participó en producciones nacionales e internacionales, dio vida a personajes históricos y actuó en más de 290 películas, consolidándose como una de las figuras más activas del espectáculo mexicano.

Video | Huellas de sudcalifornia en entrevista con Manuel Ojeda

¿Quién fue el actor sudcaliforniano que triunfó en Hollywood?

Manuel Salvador Ojeda, nacido el 4 de noviembre de 1940 en La Paz, Baja California Sur, fue uno de los actores más prolíficos de México.

Estudió actuación en el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y comenzó su carrera en el teatro, antes de dar el salto al cine a mediados de los setenta.

Su primera película fue Canoa, dirigida por Felipe Cazals, y después vinieron cintas como El apando, La leyenda de Rodrigo y La pasión según Berenice.

A lo largo de su carrera filmó cerca de 291 películas, incluyendo su paso por Hollywood con Dos bribones tras la esmeralda perdida (1984), donde interpretó al villano Zolo, junto a Michael Douglas y Danny DeVito.

En televisión, debutó con la telenovela Santa (1978) y alcanzó gran fama por sus papeles en Senda de gloria (1987), donde dio vida a Emiliano Zapata, y en El vuelo del águila (1994), donde interpretó al presidente Porfirio Díaz.

Y es que no solo los paisajes sudcalifornianos han brillado en el cine —como en Bardo, la película de Iñárritu filmada en Baja California Sur y nominada al Oscarsino también el talento local, que sigue dejando huella en la pantalla grande.

Foto: Foto: Twitter/@LaloGonzalezM

Foto: Foto: Twitter/@LaloGonzalezM

¿Qué reconocimientos obtuvo Manuel Salvador Ojeda por su trayectoria?

Su trabajo fue reconocido por la crítica y la industria cinematográfica. En 1981 recibió el Premio Ariel a Mejor Actor por su interpretación en El infierno de todos tan temido.

Además, fue nominado en varias ocasiones por películas como El apando (1976), Fuego en el mar (1981), Salón México (1996) y La 4ª compañía (2016).

Fuera del cine, también fue un promotor de la lectura, participando en programas culturales del Instituto Nacional de Bellas Artes como ¡Leo… luego existo! y ¿Quieres que te lo lea otra vez?, realizando más de 60 lecturas públicas en diversos estados del país.

Foto: Cinescopia

Foto: Cinescopia

Datos curiosos y contenidos virales de BCS directo a tu WhatsApp: entra AQUÍ

¿Cuál fue el legado de Manuel Salvador Ojeda en la cultura mexicana?

Manuel Ojeda fue un actor sudcaliforniano que se ganó su lugar como uno de los grandes del cine y la tele en México. Tenía un talento camaleónico, capaz de pasar de héroe revolucionario a villano legendario sin problema.

Su estilo marcó toda una época en la televisión mexicana y lo convirtió en una figura reconocida dentro y fuera del país.

Su último papel fue en la telenovela Corazón Guerrero (2022), donde interpretó a Abel. Falleció el 11 de agosto de 2022 en la Ciudad de México, a los 81 años, dejando una carrera que abarcó el cine, el teatro y la televisión.

Su historia es la de un talento sudcaliforniano que trascendió fronteras, llevando el nombre de La Paz, a lo más alto del cine mexicano y Hollywood.

Desde clásicos del cine hasta éxitos de taquilla, su legado demuestra que el talento de Baja California Sur también brilla en las grandes pantallas.

¿Te sorprendió esta historia? Recibe más así: entra AQUÍ a nuestro canal

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas