Clausuran Balaena Costa Apartments en La Paz por construir sin permiso en zona protegida
La obra se realizaba dentro de una zona protegida que forma parte de la Ensenada de La Paz y del Sitio Ramsar Humedales El Mogote.

El proyecto Balaena Costa Apartments en La Paz, Baja California Sur, fue clausurado recientemente, pocos días después de que la construcción de una gasolinera en Los Cabos también se detuviera, tras protestas ciudadanas.
En el caso del proyecto inmobiliario que se desarrollaba en una zona costera de La Paz fue detenido por las autoridades ambientales al presuntamente no contar con los permisos necesarios.
Te puede interesar....
Video | Balaena Costa Apartments
¿Por qué clausuraron la construcción de Balaena Costa Apartments en La Paz?
Esta obra se encontraba en un sitio reconocido por su riqueza natural, dentro de un ecosistema que alberga especies protegidas y áreas clave para la conservación de la biodiversidad.
El motivo principal fue que el proyecto no contaba con la autorización en materia de impacto ambiental, un requisito indispensable para realizar obras en zonas con valor ecológico.
La clausura definitiva fue emitida por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) el pasado 25 de junio, y los sellos se colocaron el 4 de julio.
Durante una inspección realizada en abril, se detectó que no se presentó ninguna autorización expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), lo que llevó primero a una clausura temporal.
¿Dónde se encuentra este desarrollo Balaena Costa Apartments?
El terreno donde se intentaba construir el proyecto está en la zona de Lomas de Palmira, dentro de la Ensenada de La Paz, un lugar reconocido por su importancia para muchas especies de aves que habitan o migran por la región.
Además, parte de ese terreno está dentro de los Humedales El Mogote, un área protegida a nivel internacional por su valor ambiental, especialmente por tratarse de una zona húmeda que ayuda a conservar la biodiversidad.
Durante la revisión también se encontró que la obra afectaba un cauce intermitente, es decir, un arroyo que solo lleva agua en ciertas épocas del año.
Esto puede causar aún más daño al entorno natural. Una situación parecida ocurrió en Todos Santos, con el proyecto inmobiliario Palmoral, que también ha recibido críticas por el impacto que podría tener sobre el medio ambiente.
Te puede interesar....
¿Qué implica la clausura del proyecto inmobiliario en La Paz?
La clausura definitiva impide cualquier tipo de obra o actividad dentro del terreno, ya que no se demostró cumplimiento con la legislación ambiental federal.
Esto incluye cualquier acción que modifique, utilice o afecte los recursos naturales presentes en el sitio. La medida también representa un mensaje claro hacia otros desarrollos en ecosistemas sensibles, sin permisos ambientales, no se puede construir.
La clausura del proyecto marca el fin del proceso legal que inició la Profepa. A partir de ahora, no se puede hacer ningún tipo de obra en ese terreno.
A menos que los responsables cumplan con todos los trámites ambientales necesarios, mientras eso no ocurra, el lugar debe mantenerse sin cambios ni construcciones.
Este proyecto fue detenido porque no tenía los permisos que exige la ley para construir en una zona con gran valor natural.
Te puede interesar....
La obra se encontraba en un área costera protegida por reglas tanto nacionales como internacionales, ya que ahí habitan especies importantes y se conservan ecosistemas sensibles.
Pero este no es el único caso que ha causado preocupación, ya que una nueva planta de energía que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) quiere instalar en Los Cabos también ha generado rechazo debido a que podría afectar el hábitat del tiburón ballena.