Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Conductores de pipas en La Paz protestan tras quedarse sin agua por cierre del pozo 17

La protesta de conductores de pipas en La Paz comenzó después de cinco días sin poder abastecerse y aumentando los costos.

Foto: Gobierno de México | Foto: Canva
Foto: Gobierno de México | Foto: Canva

Publicado el

Por: Gabriela Colín

Pipas de La Paz en Baja California Sur se quedaron sin agua, esto ocurre a poco más de un mes de que denunciaran el mismo problema pero en Los Cabos por parte de trabajadores.

En esta ocasión al rededor piperos de diferentes organizaciones en la capital del estado se manifestaron por las calles contra el cierre del Pozo 17, ubicado en la colonia Lomas Altas.

Manifestación de piperos en La Paz

¿Por qué se manifestaron conductores de pipas en La Paz?

Esta protesta comenzó después de cinco días sin poder cargar agua debido a restricciones impuestas por las autoridades locales.

Los manifestantes recorrieron varias calles, pasando por el bulevar Forjadores de Sudcalifornia hasta llegar a la calle Isabel La Católica, frente a las oficinas del gobierno del Estado, y luego se trasladaron hacia las oficinas del Organismo Municipal Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (Oomsapas).

¿Qué piden los piperos?

Los piperos, liderados por Edgar Fiol, representante de la CROC, explican que desde el jueves 8 de mayo se les impidió cargar agua del Pozo 17, lo que les ha impedido continuar con sus actividades.

Según los piperos, este pozo sigue operando y abasteciendo a la red de agua potable de la ciudad, pero no se les permite cargar agua para sus vehículos.

Como respuesta a la situación, las autoridades les recomendaron buscar un donador de agua potable que pudiera entregarles millares, pero el costo de esta agua es de 110,000 pesos por millar, lo que lo hace muy difícil de obtener.

Situaciones como esta han generado un aumento en los servicios de pipas como en el municipio de Los Cabos, donde ciudadanos pidieron que se regularan los precios.

¿Por qué esta situación afecta a tantas familias?

Esta falta de acceso al agua afecta a muchas personas y empresas en La Paz. Según Fiol, aproximadamente 150 familias de piperos y otras personas que dependen del agua que ellos transportan, como negocios de purificación de agua, restaurantes y hospitales, están viéndose afectadas.

Además, los costos operativos de las pipas se han incrementado debido a un aumento en el precio del agua en los puntos de carga.

¿Qué ha dicho el gobierno sobre el problema?

La respuesta de las autoridades ha sido la misma desde que los piperos comenzaron a protestar: deben buscar un particular que les done agua para que pueda ser vendida por Oomsapas.

Sin embargo, esto ha generado frustración entre los manifestantes, quienes afirman que no se están considerando soluciones efectivas a largo plazo.

Además, Fiol menciona que La Paz es el único municipio en el país que no está proporcionando agua a los piperos, lo que genera incertidumbre sobre las razones detrás de esta situación.

Los piperos también han señalado que el municipio no ha tomado acciones claras para resolver la falta de acceso a los pozos, lo que ha generado un ambiente de incertidumbre, especialmente después de los intentos fallidos de diálogo con las autoridades municipales y estatales

La falta de agua en el estado se ha vuelto un problema más serio. Un ejemplo de esto ocurrió en La Paz, donde los vecinos de El Cardoncito 2 denunciaron que tienen que pagar hasta 500 pesos cada tres días para conseguir agua.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas