¿Cuáles son las nuevas escuelas que se han construido con recursos del Gobierno del Estado?
El Gobierno del Estado señala que ha invertido más de 879 millones de pesos en nuevas escuelas en los 5 municipios de BCS.

El 1 de septiembre es el regreso a clases de cientos de miles de estudiantes en Baja California Sur; en algunos casos, se estrenan desde nuevas escuelas hasta algunas aulas o zonas, todo ello con recursos del Gobierno del Estado que detalla su inversión en el sector educativo.
¿Cuáles son las nuevas escuelas que el Gobierno del Estado construyó?
Pablo Cota Núñez, director del Instituto Sudcaliforniano de la Infraestructura Física Educativa (ISIFE) en Baja California Sur, informa sobre obras en materia educativa en la que la actual administración estatal ha invertido.
Te puede interesar....
Algunas de las principales son 2 escuelas primarias, 2 secundarias y un centro preescolar en Los Cabos; una telesecundaria en Comondú; y 6 nuevas aulas en la primaria Venustiano Carranza, de La Paz.
En cuanto a instituciones de nivel superior, en concreto, de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, se construyó la llamada "Nave Porcina" en San Pedro; así como el nuevo campus Los Portales de la UABCS en Los Cabos y la extensión en Ciudad Insurgentes.
¿A cuánto equivale la inversión en infraestructura educativa?
Cota Núñez indicó que el actual Gobierno del Estado ha invertido más de 870 millones de pesos en la construcción, ampliación y rehabilitación de obras educativas en los 5 municipios de Baja California Sur.
Te puede interesar....
Por supuesto, el beneficio no sólo es para la gran cantidad de estudiantes, también para personal docente y administrativo de planteles públicos de todos los niveles de enseñanza en la entidad.
*Noticias al momento en tu celular: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp
¿Qué hay de los vales escolares?
En temas educativos, se había dado a conocer que la SEP BCS entregará a partir del 1 de septiembre los vales escolares en la media península; estos son equivalentes a 200 pesos para útiles escolares, 325 para uniformes de primaria y 450 pesos para uniformes de secundaria.
Te puede interesar....
Estos vales se empezarán a distribuir en la última semana de agosto entre los funcionarios, hasta llegar a las direcciones de todos los planteles y allí entregarle a los niños, niñas y adolescentes el apoyo para este regreso a clases.