Mundial 2026 Cronometro
000000000
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

¿Cuántos homicidios dolosos con arma de fuego van en Baja California Sur en lo que va de 2025?

En Baja California Sur, los datos oficiales indican un aumento sostenido de la violencia en 2025.

Foto: Archivo / POSTA Baja California Sur
Foto: Archivo / POSTA Baja California Sur

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

Los homicidios en Baja California Sur han ido para arriba durante el 2025, y tan solo hasta octubre el estado se colocó en el quinto lugar nacional en violencia letal, tras un aumento del 124%. Esta racha de hechos violentos ha cambiado por completo cómo se veía antes la seguridad en la entidad.

Lo que antes avanzaba lento ahora está pasando más seguido en varios municipios, donde las cifras oficiales muestran un crecimiento constante de homicidios dolosos y un uso cada vez mayor de armas de fuego.

Con los datos de los primeros meses del año, ya se puede ver qué tan rápido cambió la tendencia y cuál es el impacto real que estos hechos están teniendo en el estado.

Video |  Procurador general de Justicia del Estado de Baja California Sur, Antonio López Rodríguez en conferencia de prensa sobre el doble homicidio en Loreto.

¿Cuántos homicidios dolosos con arma de fuego van en Baja California Sur en lo que va de 2025?

Baja California Sur atraviesa un momento complicado en temas de seguridad, con un aumento constante de hechos violentos desde que empezó el año.

Las cifras oficiales, tanto estatales como federales, muestran un crecimiento que ya cambió el panorama en municipios donde antes casi no se veía este tipo de situaciones.

Durante el 2025 se han registrado más delitos de alto impacto y hallazgos que dejan ver un contexto delictivo mucho más visible.

De acuerdo con los datos más recientes, de enero a octubre de 2025 el estado suma 99 homicidios dolosos, de los cuales 72 fueron cometidos con arma de fuego, según los registros del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

La revisión anterior, la de enero a julio, ya mostraba 128 homicidios en total, marcando una tendencia que ha ido subiendo a lo largo del año.

Con estas cifras queda claro que la mayoría de los casos están relacionados con el uso de armas de fuego, lo que llevó a Baja California Sur a alcanzar una cifra récord hasta septiembre de 2025.

Foto: Archivo POSTA Baja California Sur

Foto: Archivo POSTA Baja California Sur

¿Cómo evolucionó la violencia en Baja California Sur durante los primeros meses del año?

Entre enero y julio se registraron 128 homicidios, un aumento claro frente al mismo periodo del año pasado. Este salto se reflejó en varios municipios que antes tenían números mucho más bajos.

Al mismo tiempo, las denuncias por desaparición se duplicaron en los primeros cuatro meses del año, pasando de 16 a 34 reportes.

También se han encontrado restos humanos en diferentes zonas del estado, sumando 66 hallazgos en menos de un año, lo que muestra un incremento en las búsquedas y en el registro de estos casos.

Además del aumento en homicidios, también se han encontrado fosas clandestinas y siguen subiendo los reportes de personas no localizadas.

En el panorama general también pesan las cifras económicas: aunque el turismo sigue siendo el motor principal y aporta más del 70% del PIB estatal, mucha gente siente que su situación económica ha empeorado en los últimos meses.

La fuerte dependencia del sector terciario deja al estado muy expuesto a cualquier cambio externo, mientras que la infraestructura social no avanza al mismo ritmo que la actividad económica.

Foto: Archivo POSTA Baja California Sur

Foto: Archivo POSTA Baja California Sur

¿Qué documentos oficiales permiten consultar los homicidios en Baja California Sur?

Los datos salen de los informes mensuales de Incidencia Delictiva del Fuero Común que publica el SESNSP, además de las bases de datos abiertas donde se pueden ver los delitos por tipo y por estado.

Estos reportes muestran cómo se clasifican los homicidios, qué arma se usó y el registro mensual por entidad, lo que permite ubicar los 72 homicidios dolosos con arma de fuego registrados en Baja California Sur entre enero y octubre de 2025.

Esto incluyendo casos donde hubo niñas, niños y adolescentes, durante ataques armados en varios municipios del estado.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas