PGJE abre carpeta de investigación por trata laboral de menores jornaleros en BCS
La Procuraduría de Justicia del Estado investiga el caso de 13 jóvenes originarios de Chiapas que fueron trasladados para trabajar en campos agrícolas.

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) confirmó la apertura de una carpeta de investigación relacionada con la posible trata de personas con fines laborales, luego de detectar que 13 menores de edad, originarios de Chiapas, fueron llevados a laborar a Baja California Sur sin autorización de sus padres o tutores.
Esto después de que la SEPADA negó que existiera trabajo infantil en campos agrícolas de Baja California Sur.
¿Por qué la PGJE investiga un caso de trata laboral infantil en Baja California Sur?
El titular de la PGJE, Antonio López Rodríguez, confirmó que la dependencia abrió una carpeta de investigación por trata laboral de personas, en la que figuran 13 menores originarios de Chiapas.
Te puede interesar....
De acuerdo con el funcionario, los adolescentes fueron trasladados hasta Baja California Sur para trabajar como jornaleros agrícolas, una práctica que podría constituir una violación a la ley, ya que se trata de menores de edad, sin la documentación, ni permisos requeridos.
“Son jóvenes que venían a laborar, pero no contaban con las autorizaciones necesarias de sus padres o tutores”, explicó el Procurador, al señalar que el caso se encuentra en etapa de investigación.
¿Se trata de secuestro o de reclutamiento forzado?
López Rodríguez aclaró que no se investiga un secuestro, ni un reclutamiento con fines delictivos, sino un caso de trata laboral, donde los menores fueron llevados a trabajar sin cumplir los requisitos legales para su contratación.
Te puede interesar....
“Estamos trabajando en la investigación; no hay un tema de secuestro, ni de reclutamiento, es un tema laboral”, puntualizó.
El funcionario explicó que el principal problema es la vulnerabilidad de estos jóvenes, quienes muchas veces desconocen sus derechos y las condiciones legales que deben cumplirse para trabajar en otro Estado.
¿Qué acciones realiza la PGJE para proteger a los menores?
La Procuraduría informó que mantiene abierta la carpeta de investigación y que se busca determinar quiénes participaron en el traslado y contratación de los menores, así como las condiciones en que laboraban.
Te puede interesar....
López Rodríguez indicó que este caso cobra relevancia luego de lo ocurrido recientemente en Sinaloa, donde se reportó la presencia de menores en situaciones similares. “Lo que pasó allá nos sirve para acelerar y priorizar las investigaciones aquí”, sostuvo.
El titular de la PGJE agregó que los menores viajan constantemente por distintos Estados del país en busca de trabajo temporal, y que este flujo migratorio interno evidencia la necesidad de reforzar los mecanismos de protección y supervisión para evitar la explotación infantil.
Cabe destacar que, recientemente, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que las autoridades federales investigan el posible caso de explotación infantil relacionado con el rescate de 27 menores de edad, también provenientes de Chiapas, quienes tenían como destino campos agrícolas de Baja California Sur.










