“Mi hija lleva más de 20 horas con el bebé sin vida”: denuncia por presunta negligencia médica en el Hospital Salvatierra de La Paz
Una mujer aseguró que su hija lleva más de 20 horas con un feto sin vida dentro del vientre sin que el personal médico haya procedido a intervenirla.

Esta mañana, una madre consternada denunció públicamente un presunto caso de negligencia médica en el Hospital General Juan María de Salvatierra, en la ciudad de La Paz, Baja California Sur.
De acuerdo con un video difundido por el periodista independiente Alejandro Patrón, la mujer relató que su hija, embarazada de término, habría permanecido más de 20 horas con el bebé fallecido en el vientre sin recibir la atención quirúrgica necesaria.
El caso ha generado indignación y preocupación entre la ciudadanía, ante los señalamientos de que el hospital no habría brindado información oportuna a los familiares, mientras el personal médico sostiene que el procedimiento seguido fue el adecuado según criterios clínicos.
Te puede interesar....
¿Qué ocurrió en el presunto caso de negligencia en el Hospital Salvatierra?
La mañana de este sábado se reportó un presunto caso de negligencia médica en el Hospital General Juan María de Salvatierra, en la ciudad de La Paz, Baja California Sur.
La madre identificada como Rosalía Asencio de la Cruz relató que su hija, embarazada de 40 semanas, ingresó al hospital el día anterior y fue informada de la muerte del bebé dentro del vientre. Sin embargo, hasta más de 20 horas después del fallecimiento, la mujer no había sido sometida a cesárea ni se le había practicado el procedimiento correspondiente para extraer al feto, según el testimonio de la familia.
Te puede interesar....
El relato de la madre: “estaba muy mal, quejándose de dolor y con la cabeza muy caliente”
Durante la entrevista, Asencio de la Cruz explicó que su hija acudió previamente al hospital con contracciones leves, pero el personal médico desestimó su solicitud de revisión completa, argumentando que el embarazo aún no cumplía las 40 semanas.
“Desde el sábado pasado venimos, pero no quisieron ver la prueba de embarazo. Me dijeron que se guiaban por los ultrasonidos”, relató la madre.
Horas después, la paciente fue internada nuevamente tras presentar pérdida de líquido amniótico. Según el testimonio, en ese momento el bebé aún presentaba signos vitales. No obstante, tras varios retrasos en los estudios de laboratorio y falta de seguimiento oportuno, la familia fue notificada de que el bebé había fallecido.
“Anoche que yo la vi, ella como que se me quería desmayar, se me iba y regresaba. Entonces, esa es mi preocupación porque ya estamos hablando de un día transcurrido que sigue con el bebé adentro y los doctores no hacen nada”, denunció la madre visiblemente afectada.
Te puede interesar....
¿Qué respondió el hospital ante las acusaciones de negligencia?
Un médico del hospital, explicó que la decisión de no practicar una cesárea inmediata responde a criterios médicos. “Es un óbito. Médicamente, la urgencia ya no está. Se da el beneficio del parto natural para que no tenga la herida y todos los riesgos de lo que es una cirugía”, afirmó el especialista.
El médico añadió que el trabajo de parto inducido puede tardar varias horas dependiendo de la reacción del cuerpo de cada paciente, y que el hospital no se niega a practicar la cesárea, aunque “no es el procedimiento que médicamente se recomienda”.
Te puede interesar....
Familia exigen investigación y atención a protocolos de emergencia
La familia de la paciente exige una investigación formal por parte de las autoridades de salud estatal, argumentando que la demora en la atención y la falta de comunicación con los familiares ponen en riesgo la vida de la madre.
Hasta el momento, la Secretaría de Salud de Baja California Sur no ha emitido un comunicado oficial sobre el caso ni se ha confirmado el estado actual de la paciente.