Ejidatarios de El Migriño acusan corrupción en Conagua y anuncian bloqueo
Ejidatarios de El Migriño, en Los Cabos, denunciaron el cierre de pozos por parte de Conagua sin previo aviso.

Los ejidatarios de El Migriño comenzaron a protestar meses después de que también hubo quejas por parte de piperos en La Paz, quienes tuvieron problemas para acceder al agua potable. En los dos casos, se habla de posibles actos de corrupción por parte de las autoridades.
Los ejidatarios aseguran que se les está negando el uso del agua, un recurso básico que necesitan para trabajar. Por eso, están pidiendo que se resuelva esta situación.
Te puede interesar....
Video | Protesta ejidatarios de El Migriño
¿Qué denuncian los ejidatarios de El Migriño?
Ejidatarios del poblado El Migriño, cerca de Cabo San Lucas, denunciaron una red de corrupción dentro de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Según su versión, les suspendieron el uso de tres pozos de agua sin previo aviso y sin darles oportunidad de presentar documentos.
A pesar de tener un amparo habilitando el uso de uno de esos pozos, están siendo multados por operar. Aseguran que pagaron un giro de 250,000 pesos para reabrirlos, pero que al final los cerraron igual.
¿Cómo les afectó a los ejidatarios de El Migriño la suspensión de los posos de agua?
Los ejidatarios explican que no solo dependían del agua para consumo sino que también daban servicio al municipio, escuelas y comunidades cercanas, incluso en emergencias como incendios.
Esa agua se suministraba sin cobrar, con apoyo de un generador de su propio pozo, que mantenía la escuela local funcionando.
Con los pozos clausurados, advierten que en breve no podrán operar las aulas, ya que no habrá energía suficiente para ventilación ni refrigeración.
También mencionan que las multas que se les impusieron podrían alcanzar alrededor de 2 millones de pesos, y que el uso del pozo activo sigue sujeto a sanciones dentro del proceso legal que enfrentan.
Además, algo similar ha ocurrido con trabajadores del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMSAPAS) que también señalaron corrupción en el organismo.
Te puede interesar....
Haz clic AQUÍ y recibe lo mejor de POSTA Baja California Sur en tu WhatsApp
¿Qué están haciendo los ejidatarios de El Migriño?
Representantes de los ejidatarios informaron que están en contacto con el Congreso del Estado para pedir una investigación sobre el director de CONAGUA en la región, Julio Villarreal.
También exigieron una explicación oficial por lo que consideran un trato injusto, ya que señalan que ya han entregado documentos y amparos, demás de que están por llevar el caso ante una autoridad administrativa en Mexicali.
Como parte de sus acciones, anunciaron que bloquearán el acceso al relleno sanitario cercano, permitiendo solo el paso a vehículos de emergencia.
Mencionaron que esta protesta será pacífica, pero advirtieron que podrían tomar medidas más fuertes si no reciben respuesta.
El conflicto comenzó el 12 de junio, cuando inspectores de Conagua llegaron sin aviso previo a revisar los pozos del ejido y aseguran que esto impidió presentar documentos a tiempo.
Te puede interesar....
Desde entonces, se iniciaron clausuras, sanciones económicas y supuestos intentos de cobro por parte de personas que se identificaron como gestores, quienes prometieron ayuda para quitar los sellos, pero nunca cumplieron.
Ahora, exigen que se revisen esas acciones y se sancione a quien resulte responsable, también señalaron que este no es el único caso relacionado con el agua, ya que en Los Cabos se discute una posible modificación en las tarifas de las pipas, que no se actualizan desde 2011.
Ya nos sigues por WhatsApp? Entra AQUÍ y entérate antes que nadie