Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

El Arco de Los Cabos, cómo se convirtió en un ícono de talla internacional

El Arco de Los Cabos es un punto importante para el turismo que está rodeado de vida marina y playas emblemáticas.

Foto: TripAdvisor | Foto: Biblioteca Canva
Foto: TripAdvisor | Foto: Biblioteca Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriela Colín

El Arco de Los Cabos es una formación muy conocida y uno de los lugares más visitados del destino. Incluso celebridades como Yordi Rosado, quien estuvo recientemente en este municipio de Baja California Sur.

Miles de turistas lo fotografían cada año, y su imagen aparece en postales, redes sociales y guías de viaje. Pero, aunque muchos lo han visto, no todos saben cómo este punto rocoso se volvió tan famoso fuera del país.

Video | Arco de Los Cabos

¿Cómo se convirtió el Arco de Los Cabos en un ícono de talla internacional?

El Arco de Los Cabos es famoso en todo el mundo, y no por casualidad. Empezó a volverse muy conocido en los años 80 y 90, cuando el turismo en la zona creció rápidamente.

Las playas cercanas, los hoteles y la promoción del lugar como un destino exclusivo ayudaron a que El Arco se volviera el símbolo más conocido de Los Cabos.

Su forma tan especial, creada por el viento y el mar durante millones de años, lo hizo muy atractivo para revistas, agencias de viajes y turistas que buscaban una imagen del famoso “Fin de la Tierra”.

Hoy en día aparece en campañas de turismo, portadas de revistas y redes sociales. También ha salido en videoclips, reportajes y documentales como los de Nat Geo.

Foto: TripAdvisor

Foto: TripAdvisor

Pero no solo es bonito: El Arco marca el punto donde se unen el Mar de Cortés y el Océano Pacífico, y forma parte de un ecosistema lleno de vida marina, como leones marinos, peces de colores y ballenas.

¿Qué hay debajo y alrededor del Arco de Cabo San Lucas?

Aunque lo más conocido es su forma exterior, El Arco es solo una parte visible de una formación rocosa mucho más antigua y profunda.

La base geológica del área tiene más de 100 millones de años, y su forma actual surgió por la erosión del mar y el viento.

Muy cerca se encuentran otras zonas reconocidas, como Playa del Amor y Playa del Divorcio, además de áreas con presencia de lobos marinos.

Foto: TripAdvisor

Foto: TripAdvisor

¿Por qué se le llama “El Fin de la Tierra”?

Se le llama así porque está justo en la punta final de la península de Baja California. Después de ese lugar, ya no hay tierra, solo mar hasta el Polo Sur.

Este detalle lo hizo aún más atractivo, y con el tiempo se han sumado leyendas e historias de marineros y piratas que lo usaban como punto de referencia. Una de esas historias habla de un barco húngaro que supuestamente maldijo a Cabo San Lucas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas