Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

El dilema de los autos "chocolate" no se resuelve en Baja California Sur, ¿por qué es un problema?

La regularización limitada y el ingreso de nuevos autos chocolate tienen implicaciones en la seguridad y el control vehicular.

A pesar de ser más económicos, estos vehículos representan un reto para la seguridad y el orden vial. Foto: Biblioteca Canva
A pesar de ser más económicos, estos vehículos representan un reto para la seguridad y el orden vial. Foto: Biblioteca Canva

Publicado el

Por: Gabriela Colín

Los autos chocolate, o vehículos de procedencia extranjera, que ingresan ilegalmente a en Baja California Sur, se han convertido en un fenómeno común, especialmente en zonas fronterizas.

A pesar de los esfuerzos para regularizarlos, el programa de regularización ha tenido resultados limitados, por lo que se ha sus pendido.

¿Cuál es el problema de los autos chocolate en Baja California Sur?

Los autos "chocolate" son muy comunes en el estado, ya que representan una gran parte de los vehículos que circulan por el estado.

Sin embargo, aunque el gobierno ha intentado regularizarlos, no ha sido suficiente. Esto se debe a que siguen llegando más autos de manera ilegal, lo que complica el control y hace que el proceso de legalización no sea tan efectivo como se esperaba.

El ingreso constante de estos autos ilegales crea varios problemas. Por un lado, muchos de estos vehículos no pasan por revisiones técnicas, lo que significa que pueden no ser seguros para circular.

Los autos chocolate siguen entrando al estado. Foto: Biblioteca Canva

Los autos chocolate siguen entrando al estado. Foto: Biblioteca Canva

Además, algunos no cumplen con las normas ambientales, lo que perjudica el medio ambiente. A pesar de que estos autos son más baratos, representan un desafío en términos de control y seguridad, lo que afecta a las autoridades encargadas de regularlos.

Aunque la regularización de estos vehículos es importante para mejorar el orden y la seguridad en Baja California Sur, la llegada constante de nuevos automóviles sigue siendo un obstáculo para que este proceso sea realmente efectivo.

¿Qué son los autos "chocolate"?

Los autos "chocolate" son vehículos que vienen de otros países, principalmente de Estados Unidos, y entran a México de manera ilegal. Y es que circular por la región sin placas puede salir caro.

Por lo general, los estadounidenses compran estos autos y luego los entregan a compradores mexicanos, pero no se hacen los trámites legales para registrarlos en el país.

Muchos de estos vehículos no cumplen con normas de seguridad ni ambientales. Foto: Biblioteca Canva

Muchos de estos vehículos no cumplen con normas de seguridad ni ambientales. Foto: Biblioteca Canva

Esto hace que estos autos no tengan papeles en regla y no puedan circular legalmente. Aunque no son legales, muchas personas, sobre todo en lugares cercanos a la frontera, como el estado, los compran porque son más baratos que los autos nuevos o legalizados.

Video | ¿Qué son autos chocolate?

¿Por qué es importante regularizar estos vehículos?

Es importante regularizar los autos "chocolate" porque, al hacerlo, estos vehículos tendrían un estatus legal, lo que significa que sus dueños podrían usarlos sin preocuparse por multas o problemas legales.

La regularización también ayuda a mejorar la seguridad en las calles, ya que garantiza que los autos cumplan con las normas de seguridad y puedan ser revisados como cualquier otro vehículo.

Te puede interesar....

Además, al registrarlos, se facilita el control de cuántos autos circulan en las ciudades, lo que contribuye a la seguridad pública.

También implica ponerles placas legales, como ocurre con los autos nuevos o usados, lo que ayuda a tener un mejor registro de los vehículos en circulación.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas