Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

El único municipio de Baja California Sur con una cascada escondida en el desierto

Hay una cascada natural escondida en el desierto donde es posible nadar y refrescarse, ideal para esta temporada de calor.

Foto: Visita Los Cabos | Foto: Biblioteca Canva
Foto: Visita Los Cabos | Foto: Biblioteca Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriela Colín

Un municipio de Baja California Sur cuenta con un lugar donde es posible nadar y refrescarse, ideal para aprovechar las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días.

Este sitio cuenta con un paisaje seco y rocoso del sur de la península, donde predominan los cactus y el calor, existe un lugar que rompe por completo con la idea de que en el estado solo hay mar y desierto.

Video | Cañón de la Zorra

¿Cuál es el municipio de Baja California Sur que tiene una cascada escondida en el desierto?

Muy cerca del poblado de Santiago, en el municipio de Los Cabos, se encuentra una caída de agua rodeada de vegetación y pozas naturales.

Aunque su acceso no está completamente señalizado, es uno de los pocos puntos donde fluye agua dulce todo el año.

La cascada se encuentra en el Cañón de la Zorra, dentro de la Reserva de la Biosfera Sierra de la Laguna, a unos 11 kilómetros del poblado de Santiago.

Desde San José del Cabo, el trayecto por carretera toma alrededor de una hora. Primero se debe tomar la carretera federal 1 en dirección norte y, una vez en Santiago, desviarse por un camino de terracería que lleva hasta el rancho ecológico Sol de Mayo. Desde ahí se accede al cañón.

Foto: Fer Lucatero / México Desconocido

Foto: Fer Lucatero / México Desconocido

Aunque se puede llegar en coche, es mejor usar uno alto porque el camino es de terracería y no está pavimentado. Para entrar, se paga una cuota por persona, que ayuda a cuidar el lugar y mantener el acceso.

También hay guías de la zona que ofrecen recorridos al cañón y a otros sitios cercanos. Por eso, este lugar es una buena opción para escapar del calor, gracias a su cascada y al ambiente fresco que lo rodea.

¿Por qué es especial esta cascada en medio del desierto?

Lo que hace única a esta cascada en el desierto es su ubicación. A diferencia de otras zonas de la región, aquí el agua fluye todo el año, gracias al sistema hidrológico de la Sierra de la Laguna.

La cascada tiene una altura aproximada de 12 metros y cae en una poza con agua color verde esmeralda, rodeada de rocas rojizas y plantas del desierto.

El contraste entre el entorno árido y el flujo constante de agua convierte al cañón en un punto importante para la biodiversidad de la zona.

Es posible observar especies de flora y fauna que solo se encuentran en esta región. Además, el cañón cuenta con otras pozas naturales y pequeños riachuelos que se forman en temporada de lluvias.

Foto: Visita Los Cabos

Foto: Visita Los Cabos

¿Qué se puede hacer en el Cañón de la Zorra?

Dentro del lugar, se pueden realizar actividades como senderismo, observación de naturaleza y nado en pozas naturales.

Antes de ir, debes tener en cuenta que el descenso al cañón requiere algo de esfuerzo físico, ya que hay tramos irregulares y zonas con rocas resbalosas.

Durante el recorrido, es común encontrar formaciones rocosas que forman canales por donde corre el agua y que en algunos puntos funcionan como toboganes naturales.

Se recomienda llevar ropa cómoda, calzado adecuado, traje de baño, protector solar, agua suficiente y una bolsa para recoger la basura generada.

No hay tiendas ni servicios dentro del cañón. Tampoco se permite el acceso con mascotas. La mejor temporada para visitar es entre octubre y noviembre, cuando el clima es más fresco y el caudal de agua es mayor. 

Por eso, este lugar es una de las joyas escondidas entre las sierras y oasis sudcalifornianos, donde el agua fresca es perfecta para escapar del calor.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas