Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

¿Es Balandra realmente la playa más bonita de México? Esto dicen expertos y viajeros

Reconocida por premios internacionales y certificaciones, Balandra compite entre las mejores playas del mundo.

Foto: Rosalva Castro / POSTA Baja California Sur | @PostBajaSur / X
Foto: Rosalva Castro / POSTA Baja California Sur | @PostBajaSur / X

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rosalva Castro

Rodeada de aguas turquesa, arena blanca y un ecosistema de manglares únicos en el país, Playa Balandra ha sido llamada por viajeros nacionales e internacionales “la playa más bonita de México”, ¿pero realmente lo es?

¿Qué hace a Balandra un tesoro natural en el Golfo de California?

Balandra no solo enamora por sus aguas poco profundas y turquesas, también es un humedal costero rodeado de manglares, dunas y formaciones rocosas que la convierten en un paisaje distinto a cualquier otra playa del país.

De acuerdo con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), este humedal costero alberga tres especies de manglar (rojo, blanco y negro) y cuenta con un ecosistema que debe protegerse.

La calma de su laguna, que permite caminar decenas de metros sin que el agua rebase la cintura, la vuelve ideal para familias, viajeros aventureros y amantes de la naturaleza.

El emblemático “Hongo de Balandra”, formación rocosa moldeada por siglos de erosión marina y viento, se ha convertido en símbolo de La Paz.

A su alrededor, las dunas de arena contrastan con el verde de los manglares y el azul intenso del mar, creando un escenario que muchos describen como una pintura viva. Además, sus aguas albergan peces de colores y pequeños corales que hacen del snorkel una experiencia accesible y fascinante.

Foto: @Mr_Civico / X

Foto: @Mr_Civico / X

¿Cómo afecta la popularidad de Balandra a su conservación?

La belleza de Balandra es indiscutible, pero su popularidad ha traído consigo un reto. Para evitar el deterioro, las autoridades comenzaron a limitar el acceso a 900 visitantes por día en marzo de 2020.

Actualmente, el aforo máximo permitido es de 450 personas por turno y hay dos horarios:

  • Turno 1 de 8:00 a 12:00 hrs
  • Turno 2 de 13:00 a 17:00 hrs

Quienes visitan esta playa la describen como un verdadero paraíso. Muchos aseguran que es la mejor que conocieron durante su viaje a La Paz y Los Cabos.

Otros la llaman “un lugar de ensueño” y recomiendan llegar temprano en la mañana o al final de la tarde para disfrutarla sin tanta gente. También abundan comentarios que destacan sus aguas cristalinas y la posibilidad de pasar horas contemplando el paisaje natural sin aburrirse.

Foto: Rosalva Castro / POSTA Baja California Sur

Foto: Rosalva Castro / POSTA Baja California Sur

¿Es Balandra realmente la playa más bonita de México?

El título de “la más bonita” siempre será subjetivo. Mientras algunos la comparan con destinos como Tulum o Cancún, quienes la conocen resaltan que Balandra es diferente, no hay hoteles frente al mar, ni bares, ni restaurantes.

Desde hace años ha recibido reconocimientos que la colocan entre las mejores playas del país y del mundo. En 2021 fue premiada durante el Tianguis Turístico de Mérida por la plataforma México Desconocido en la categoría Lo Mejor de México.

En 2025 obtuvo la Certificación Platino del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, máximo distintivo nacional en limpieza y sustentabilidad. Además, ha sido reconocida internacionalmente por TripAdvisor dentro de las Traveller’s Choice – Lo Mejor de lo Mejor, colocándose en el lugar 12 de las mejores playas del mundo gracias a las opiniones de miles de viajeros.

¿Qué amenazas enfrenta Balandra y cómo se protege este paraíso?

Balandra se encuentra bajo presión constante por distintos factores que van más allá de los incidentes que se han viralizado, como los turistas que continuamente escalan el Hongo de Balandra.

Según el portal especializado DataMares, la contaminación por basura y aguas residuales es uno de los riesgos más serios, ya que “plásticos, residuos sólidos y aguas negras podrían causar daños a los ecosistemas marinos y terrestres si no se gestionan apropiadamente”.

El mismo informe advierte que el turismo sin control es otra amenaza latente, pues “con demanda creciente de infraestructura y servicios, ejerce presión directa sobre senderos, dunas y vegetación costera”.

Los manglares, esenciales para el equilibrio ecológico de Balandra, también sufren amenazas por deforestación o degradación. En el Programa de Manejo del área se reconoce que el estero de Balandra contiene manglares con más de 50 hectáreas, los cuales son “fundamentales para la continuidad de la ecología regional”.

 Cualquier pérdida de esas zonas puede debilitar la resiliencia del ecosistema.

Además, se han planteado desarrollos inmobiliarios y megaproyectos que podrían alterar gravemente el entorno.

Por ejemplo, la empresa Maravia promueve un proyecto llamado Kuni, con hoteles, residencias y zonas recreativas en zonas sensibles de Balandra, lo que pondría en riesgo dunas y especies endémicas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas